Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Inmigrantes latinoamericanos devastados por crisis en Chile suplican repatriación

Internacional
Inmigrantes latinoamericanos devastados por crisis en Chile suplican repatriación

miércoles 3 junio, 2020

(AFP) Más de mil inmigrantes latinoamericanos llevan días pasando frío y necesidad en improvisados campamentos afuera de sus consulados en Santiago, mientras esperan una solución para regresar a sus países, luego que la pandemia y la crisis económica truncaran sus sueños de prosperidad en Chile.

Con el invierno austral a las puertas, noches de temperaturas de entre 4 y 7 grados Celcius y los contagios de coronavirus en plena expansión, la mayoría de estos trabajadores originarios de países como Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela se han organizado para cuidarse como puedan.

Entre carpas instaladas en barrios residenciales de Santiago, la colectividad boliviana y colombiana tiene líderes asignados y se toman la temperatura por grupos.

Frente a la delegación de Bolivia, donde más de 300 ciudadanos piden ayuda, se instalaron lavamanos portátiles para cumplir con las medidas sanitarias que exige el momento.

La vulnerabilidad de los inmigrantes, sobre todo aquellos como los bolivianos que asumen trabajos temporales en el sector agrícola, o peruanos, colombianos y venezolanos que se empleaban en el sector de servicios y comercio, se ha agudizado sobre todo en Santiago, donde rige desde el 15 de mayo una cuarentena total que paralizó gran parte del comercio.

“Una ayudita para regresarme a Venezuela”, se lee en pancartas de parejas jóvenes en semáforos y esquinas de la capital chilena, donde se ha reducido la movilidad de personas por una pandemia que suma casi 110.000 casos y roza los 1.200 muertos.

“Esta situación nos preocupa mucho. Son personas de escasos recursos que necesitan retornar a sus países y no pueden hacerlo, no porque Chile no les abra las puertas, sino porque sus países les cierran el retorno”, dijo este martes el canciller Teodoro Ribera.

En el caso de Colombia, aprovechando un avión que irá en busca de chilenos allí varados, se espera que en los próximos días puedan retornar a su país unos 200 colombianos.

 

 

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros