Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Investigan ruido detectado en el Atlántico tras último contacto con submarino

Internacional
Investigan ruido detectado en el Atlántico tras último contacto con submarino

miércoles 22 noviembre, 2017

 

 

Foto: AFP

BUENOS AIRES (AFP) – La Armada argentina (Marina) informó este miércoles que investiga un ruido anómalo detectado en el océano Atlántico unas tres horas después de la última comunicación con el submarino desaparecido hace siete días.

“Fue informada como anomalía hidroacústica. Fue un ruido a eso de las once (14H00 GMT) de la mañana del miércoles (15 de noviembre), casi tres horas después de la última comunicación, a 30 millas al norte de donde estaban en ese contacto y en camino a Mar del Plata”, precisó el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.

Consultado sobre si el origen del ruido podría ser una explosión, el portavoz dijo que “no hace conjeturas” y que “es un ruido que hay que corroborar e investigar”.

“No vamos a dejar librado al azar” el dato, dijo el vocero. Se estima que para las 23H00 locales (02H00 GMT) de este miércoles tres buques argentinos llegarán a la zona indicada para insistir en la búsqueda.

“Estamos en una situación crítica y va ‘in crescendo’” con el paso de las horas, admitió Balbi en declaraciones a la prensa en las puertas de la sede de la Marina en Buenos Aires.

La última comunicación desde el “ARA San Juan” fue el miércoles pasado y mencionaba una avería en las baterías. En aquel momento navegaba por el Golfo San Jorge, a 450 km de la costa argentina.

El submarino había zarpado el domingo 11 de Ushuaia (3.200 km al sur) de regreso a Mar del Plata (400 km al sur), su apostadero habitual.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ coordinadora de noticias internacionales/ Diario la Nación

 

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros