Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Invitan a colombianos a participar este 11 de marzo en consulta interpartidista

Internacional
Invitan a colombianos a participar este 11 de marzo en consulta interpartidista

miércoles 14 febrero, 2018

Durante las elecciones legislativas de este 11 de marzo, los colombianos inscritos para participar en estos comicios dentro y fuera de su país, podrán solicitar el tarjetón correspondiente a la consulta interpartidista, donde deberán marcar con una equis la opción del Centro Democrático para que Iván Duque, sea quien represente a la derecha en la primera vuelta presidencial del 27 de mayo.

Iván Duque es un abogado egresado de la Universidad Sergio Arboleda con maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de American University y GeorgeTown University, de Washington D.C. Actualmente, es Senador de la República.

Desde su curul en el Senado, Iván Duque, ha sido un duro crítico de las diversas políticas que han sido implementadas por el gobierno de Juan Manuel Santos. En ese sentido, el candidato a presidente, ha propuesto diversas cosas que van desde la reducción de impuestos, el fortalecimiento del campo, eliminar la dosis personal de droga, el mejoramiento de aproximadamente 600 mil viviendas en cuatro años, planes de infraestructura social, hasta combatir la corrupción.

En este último aspecto, el abanderado del expresidente Uribe, señala que se activarán mecanismos de denuncia y recolección de pruebas sobre actos de corrupción o enriquecimiento ilícito, aprovechando redes sociales y líneas telefónicas con protección para la colaboración ciudadana, según indicó boletín de prensa del Centro Democrático VZLA.

Colombiano, este 11 de marzo solicita el tarjetón de la consulta interpartidista.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros