Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Irma golpea a Cuba y obligan en Florida a evacuar a más de 6 millones de personas

Internacional
Irma golpea a Cuba y obligan en Florida a evacuar a más de 6 millones de personas

domingo 10 septiembre, 2017

Fuertes precipitaciones se presentaron en La Habana como consecuencia del Huracán Irma

El potente huracán Irma golpeó este sábado el centro de Cuba, luego de dejar al menos 25 muertos a su paso por otras islas del Caribe, y continúa su destructivo trayecto hacia Florida, donde 6,3 millones de personas recibieron la orden de evacuar.

En la zona oriental de Cuba, un habitante describió este sábado un desolador paisaje de árboles y postes eléctricos derribados, así como numerosos techos volando. “Aquí todo es terrible”, dijo Gisela Fernández, una enfermera de 42 años que vive en Chaparra, un poblado en la provincia oriental de Las Tunas.

Con rachas de hasta 256 km/h en el momento del impacto, según los medios de comunicación estatales, Irma es el huracán más poderoso cuyo ojo ha afectado directamente a la isla desde 1932.

Olas de hasta siete metros se registraron en la costa norte por el servicio meteorológico cubano INSMET, y la provincia de La Habana fue colocada en alerta de huracanes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. Más de un millón de personas fueron evacuadas de las zonas vulnerables de la isla.

Después de alcanzar en la noche la categoría 5, la más alta de la escala que mide la intensidad de un huracán, Irma bajó a categoría 3 con vientos de hasta 205 km/h.

Pero se espera que “se refuerce en el camino hacia el sur de Florida” y el archipiélago estadounidense de Los Cayos, a los que golpeará desde “la mañana del domingo”, advirtió el NHC.

Con su baja altura, los cayos son particularmente vulnerables al aumento de los niveles del mar. “Será extremadamente difícil sobrevivir si usted está en los cayos”, advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott, en The Weather Channel.

Los servicios de emergencia estimaron que 6,3 millones de habitantes, equivalente a más de la cuarta parte de la población de Florida, recibieron la orden de evacuar, pero para los rezagados las autoridades abrieron este sábado un refugio sencillo, sin servicio de comida ni cama. “REFUGIO DE ÚLTIMO RECURSO”, tuiteó en mayúsculas la policía de Los Cayos.

“El peor escenario”

“Nuestro estado nunca ha experimentado nada de esta magnitud”, dijo Scott en conferencia de prensa, instando reiteradamente a la población a salir de la zona.

“La amenaza de grandes inundaciones causadas por las oleadas de la tormenta en las costas este y oeste de Florida ha aumentado”, advirtió el gobernador, pronosticando inundaciones de 1,8 a 3,6 metros. “Puede cubrir tu casa (…) No sobrevivirás a la subida de las aguas. Si te han ordenado evacuar, debes irte ahora”, añadió.

Miami Beach parecía este sábado una “ciudad fantasma”, según el alcalde de esta localidad costera de casi 100.000 habitantes, Phil Levine, quien calificó a Irma como un “huracán nuclear”. “El viento está aumentando (…) Pero nos preocupa principalmente la marea de la tormenta”, dijo a CNN. “Miami es propensa a las inundaciones, así que cuando un huracán nos empuja el agua, es muy inquietante”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros