Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Israel reabre un paso fronterizo vital para Gaza

Internacional
Israel reabre un paso fronterizo vital para Gaza

miércoles 15 agosto, 2018

Israel reabrió este miércoles un paso fronterizo por donde transitan las mercancías hacia la Franja de Gaza, señal de un apaciguamiento en medio de esfuerzos diplomáticos para impedir una nueva guerra en este enclave palestino que lleva meses bajo tensión.

Decenas de camiones se dirigen de nuevo al paso de Kerem Shalom (Karm Abu Salem en árabe), el único habilitado para el tránsito de bienes entre Israel y la Franja de Gaza, territorio donde dos millones de personas viven en la pobreza y bajo bloqueos impuestos por Israel y Egipto.

Estos camiones trasladan mercancías esenciales para la supervivencia económica del enclave, además de carburante, indispensable para el funcionamiento de los generadores de los hospitales o las instalaciones de saneamiento golpeadas por los cortes eléctricos.

Israel cerró este cordón el 9 de julio, salvo en casos “humanitarios” (comida, medicamentos y material médico) en represalia por actos hostiles palestinos procedentes de Gaza, sobre todo el lanzamiento de cometas incendiarias.

El 17 de julio también suspendió el suministro de combustible y de gas.

La Franja de Gaza también tiene frontera con Egipto, pero está cerrada casi siempre desde hace años. Ha reabierto recientemente pero el tránsito por ella es muy inferior al de Kerem Shalom.

Los alrededores de la valla que separa la Franja de Gaza del territorio israelí son escenario desde el 30 de marzo de actos violentos que hacen temer una nueva guerra, que sería la cuarta desde 2008.

Hubo numerosas manifestaciones palestinas contra el bloqueo, así como escaramuzas con los soldados israelíes apostados en las inmediaciones de la Franja de Gaza.

Al menos 169 gazatíes murieron al ser alcanzados por disparos israelíes desde el 30 de marzo. Por primera vez desde 2014 también falleció un soldado israelí.

Advertencia del gobierno

El jueves por la noche se instauró una tregua gracias a la mediación de Egipto y de la ONU, según una fuente próxima a las negociaciones.

El movimiento islamista Hamas, que dirige el enclave, y el gobierno de derecha de Benjamin Netanyahu intentaron evitar una nueva guerra.

“Los últimos cuatro días fueron los más tranquilos en la frontera de Gaza desde el 30 de marzo”, afirmó el ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, para justificar la reapertura de Kerem Shalom.

Un camión cargado de combustible en el paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y la Franja de Gaza, el 15 de agosto de 2018. AFP / SAID KHATIB

Pero “si Hamas recurre de nuevo a la violencia, replicaremos inmediatamente y de manera mucho más fuerte que antes”, advirtió.

Además de la reapertura de Kerem Shalom, Israel decidió ampliar a nueve millas náuticas la zona pesquera de la costa gazatí en el Mediterráneo, que había reducido entre sus represalias.

En el ámbito diplomático, la ONU y Egipto trabajan por establecer un alto el fuego duradero.

Los representantes de Hamas y de diferetentes grupos gazatíes viajaron a Egipto durante los últimos días para participar en las negociaciones, afirma una fuente del movimiento islamista. El desenlace de las conversaciones es incierto teniendo en cuenta las exigencias de ambas partes.

Uno de los escollos es el papel que se reservaría a la Autoridad Palestina, reconocida por la comunidad internacional pero expulsada de Gaza.

Del lado israelí, uno de los pesos pesados del gobierno, el ministro nacionalista religioso Naftali Bennett, ha atacado abiertamente al ministro de Defensa y se ha opuesto frontalmente a un acuerdo con Hamas.

AFP

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Sucesos

Conindustria propone al Gobierno un pacto fiscal

Nacional

Diez detenidos en Táchira por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros