Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Italia: 1.809 fallecidos

Internacional
Italia: 1.809 fallecidos

lunes 16 marzo, 2020

Italia registró 368 nuevos decesos relacionados con el coronavirus en 24 horas, con lo que el número de muertos ascendió a 1.809 en el país, el más castigado de Europa, según un balance publicado este domingo por Protección Civil.

Al igual que el sábado, el número de contagiados también aumentó, con 3.509 casos nuevos en 24 horas, llevando el total a casi 25.000. La región de la ciudad de Milán, capital de Lombardía (norte), sigue siendo la más afectada, con 1.218 muertos y 13.272 casos.

En esta región, las medidas de confinamiento entraron en vigor hace una semana. Luego se extendieron al resto del país, lo que, según el primer ministro, Giuseppe Conte, debería dar resultados tangibles en dos semanas.

Las autoridades lombardas han expresado su preocupación por la capacidad de sus hospitales para responder a la pandemia.

“Las cifras siguen aumentando. Pronto llegaremos a un momento en el que no tendremos más camas de reanimación (cuidados intensivos)”, advirtió este domingo Attilio Fontana, gobernador de Lombardía, en una entrevista con la cadena Sky TG24, antes de que se publicara el último balance.

En la región, hay unas 800 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Según Fontana, se está habilitando un hospital provisional con 500 plazas de terapia intensiva en dos pabellones de la Feria de Milán.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros