Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Italia sanciona a constructores de automóviles y bancos por formar un cártel financiero

Internacional
Italia sanciona a constructores de automóviles y bancos por formar un cártel financiero

miércoles 9 enero, 2019

Las autoridades de la competencia en Italia anunciaron este miércoles una multa de 678 millones de euros a veinte fabricantes de automóviles y bancos, entre ellos Renault, Fiat Chrysler y Toyota, por formar un cartel en productos para financiar la venta de vehículos.

La investigación de Antitrust, la agencia italiana de la competencia, empezó tras una demanda presentada por Daimler y Mercedes Benz Financial Services Italia.

Los investigadores descubrieron “una alianza única, compleja y continua que tenía por objeto intercambiar información sensible relativa a las cantidades y a los precios, actuales y futuros”, entre 2003 y 2017, explicó el Antitrust en un comunicado.

La lista de entidades multadas con un total de 678 millones de euros incluye a Banque PSA Italia, Banque PSA Finance, Santander Consumer Bank, BMW Bank, BMW, FCA Bank, FCA Italy, CA Consumer Finance, FCE Bank, Ford Motor Company, General Motor Financial Italia, General Motors Company, RCI Banque, Renault, Toyota Financial Services, Toyota Motor Corporation, Volkswagen Bank, Volkswagen, así como las compañías financieras Assofin y Assilea.

Según Antitrust, las empresas crearon una alianza que alteró la competencia usando créditos que los bancos otorgaban a los constructores de automóviles.

Por su parte, Daimler y Mercedes Benz Financial Services no fueron multadas por haber denunciado los hechos. AFP

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros