Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Iván Duque: Colombia no puede tener un embajador en Venezuela 

Internacional
Iván Duque: Colombia no puede tener un embajador en Venezuela 

lunes 9 julio, 2018

A menos de un mes de recibir las llaves de la Casa de Nariño, Iván Duque emprendió una gira internacional. Como lo describe en esta entrevista realizada por El Tiempo, la idea es entablar desde el comienzo una fuerte relación con Estados Unidos.

En la charla, el mandatario electo explica la estrategia antidrogas que piensa desplegar con el respaldo estadounidense, habla de sus expectativas en comercio exterior y anuncia que abandonará Unasur tan pronto llegue al poder y que buscará un consenso entre jefes de Estado para empujar una investigación contra Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI). Aclara, no obstante, que no es amigo de intervenciones militares ni de sanciones unilaterales, y expresa su preocupación por el ingreso de Colombia a la Ocde.

Usted dijo la semana pasada que los países de la región deberían abandonar UNASUR. ¿Es algo que Ud piensa hacer tan pronto llegue a la Casa de Nariño?

Si. Unasur fue creada por Hugo Chávez para fracturar el sistema interamericano y tener una caja de resonancia de su régimen. Y terminó convertida en una organización cómplice que nunca denunció la destrucción de la democracia venezolana. Lo que debemos hacer los países de la región es retirarnos y fortalecer el sistema interamericano.

Ud. habla de fortalecer a la OEA y la Carta Democrática. ¿En que está fallando?

La OEA es un instrumento regional importante y la Carta un gran avance pero me parece que debe existir mayor celeridad para proceder con la expulsión de países que están violando la Carta, que haya sanciones más afectivas y presiones diplomáticas eficientes. Celebro, eso sí, lo que ha venido haciendo el secretario Almagro de promover una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la violación sistemática de los derechos humanos censurados por el estatuto de Roma y porque en Venezuela no hay capacidad supletoria de la Corte Penal ya que la dictadura asumió todos los poderes públicos. Por eso espero que avancen esas denuncias para que se inicie una investigación formal contra el dictador.

¿Cómo serán las relaciones del gobierno de Iván Duque con el de Nicolás Maduro en Venezuela?

El gobierno saliente (de Santos), no reconoció las elecciones por ilegítimas. Porque fueron una pantomima para legitimar a la dictadura. Yo pienso lo mismo. Por lo tanto no se puede tener un embajador y las relaciones que tendremos serán consulares para facilitar temas migratorios y atención de nuestros ciudadanos. Se debe ser de una sola pieza. Si lo que hay es una dictadura uno no puede hacerse el de la vista gorda.

Como candidato Ud denunció a este régimen ante la Corte Penal Internacional. ¿Piensa hacerlo formalmente ahora que ya es presidente y de paso convertir a Colombia en el primer estado que los demanda en la CPI?

Hay que ser prácticos. Ya Almagro presentó un denuncia que tuve la oportunidad de leer este fin de semana. Lo que tenemos que hacer varios países es hacer sentir nuestra voz para insistir en que estas denuncias son de suma gravedad y presionar por una investigación.

-¿Presentarse ante la CPI en conjunto con varios estados reclamando que se abra una investigación formal?

Esa es una opción que además enviaría un mensaje simbólico importante.
Circularon esta semana versiones de prensa según las cuales Trump consideró el año pasado invadir a Venezuela y hasta se lo consultó a líderes de la región. ¿Qué piensa?
Venezuela necesita una transición hacia unas elecciones libres y el mecanismo para que eso suceda es una gran presión diplomática multilateral. No soy patrocinador de intervenciones militares.

Washington viene pidiendo más mano dura de los países de la región e insiste en que se impongan sanciones unilaterales como las que ellos han empleado para castigar a Maduro. ¿Es algo que está considerando?

No creo que debamos actuar en solitario sino con acciones multilaterales. En frentes como el retiro de Unasur, el respaldo a las denuncias de Almagro, y el uso de escenarios como la OEA y la ONU.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros