Internacional
Iván Duque: Mientras sea presidente de Colombia no reconoceré a Maduro
21 de octubre de 2021
El mandatario colombiano aseguró que Venezuela «necesita» elecciones libres y democráticas para cambiar su rumbo
El presidente de Colombia, Iván Duque reiteró su posición de no reconocer a Nicolás Maduro como primer mandatario de Venezuela, esto ante la iniciativa del Senado de Colombia de crear una comisión legislativa bilateral para buscar la normalización de las relaciones con Venezuela.
Pese a la posibilidad que existe de la reapertura de las fronteras para el intercambio comercial, Duque fue tajante en advertir que desconoce en su gobierno a la señalada «dictadura de Venezuela que lidera Nicolás Maduro». La sentencia la pronunció al término de la reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
Subrayó que “en algo que no nos podemos equivocar es que Colombia no va a reconocer una dictadura oprobiosa, corrupta, narcotraficante. Colombia ha reconocido con Estados Unidos y otros países un gobierno interino que ha representado la resistencia democrática (…) Mientras yo sea el presidente de Colombia y en defensa de la carta democrática y valores no vamos a reconocer la dictadura”, dijo Duque.
El mandatario colombiano puntualizó en su tesis que como presidente de la República y como quien lidera las relaciones internacionales «nosotros seguimos en el multilateralismo construyendo, en la democracia construyendo, pero no vamos a dejar de levantar nuestra voz contra el régimen dictatorial de Nicolás Maduro y no dejaremos de defender la resistencia democrática, porque lo que necesita Venezuela son elecciones libres”.
Según Duque, reconocer al gobierno de Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, “sería una claudicación en los valores que ha defendido históricamente nuestro país”.
El presidente del Senado colombiano, Juan David Gómez, afirmó hoy que dicha propuesta, que fue celebrada por Rodríguez y por Maduro, es un mensaje para el Ejecutivo de Duque sobre la necesidad de avanzar en el restablecimiento de relaciones “porque este es un asunto que no tiene ideología política, es un asunto comercial que yo diría es de países de frontera”.
Sin embargo, Duque ante dicha propuesta advirtió que las relaciones internacionales las maneja el Ejecutivo y no el Legislativo y, en lo que a él respecta no habrá acercamientos con el Gobierno de Maduro.
RZ con información de portales web
Productiva reunión de alto nivel con el @StateDept, @SecBlinken, en la que abordamos importantes temas para el país y el hemisferio. Esta visita consolida casi 200 años de relación fraterna y estratégica. Nos complace seguir siendo un gran aliado de EEUU en la región. pic.twitter.com/O15HZPSdTq
— Iván Duque
(@IvanDuque) October 20, 2021