Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Japón pide mayor presión a Corea del Norte para que vaya a diálogo

Internacional
Japón pide mayor presión a Corea del Norte para que vaya a diálogo

domingo 14 enero, 2018

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, pidió este domingo que la comunidad internacional aumente la presión sobre Corea del Norte para forzar a ese país a negociar y frenar su programa de armas nucleares.

“Para forzar a Corea del Norte a cambiar su política, la comunidad internacional debe alcanzar un acuerdo total y ejercer la máxima presión sobre Corea del Norte. Así, será Pyongyang quien tendrá que ofrecer diálogo”, aseguró Abe tras reunirse en Sofía con el presidente búlgaro, Rumen Radev, informa la agencia Focus, según EFE.

Abe añadió que su país no cederá a las amenazas de Corea del Norte y hará todo lo posible, con el apoyo de Europa y de Bulgaria, que preside este semestre la Unión Europea, para resolver la amenaza de las pruebas de armas atómicas y misiles de Pyongyang.

“Corea del Norte debe demostrar un comportamiento conforme a los compromisos asumidos de destruir su arsenal nuclear y de misiles, de tal manera que garantice su liquidación total, posiblemente con control externo sobre este proceso”, agregó Abe.

El primer ministro japonés, acompañado por representantes de 30 compañías de su país, realiza una gira por Europa que incluye Estonia, Lituania, Letonia, Bulgaria, Serbia y Rumanía.

En Bulgaria ha sido recibido también por el primer ministro, Boiko Borisov, quien le informó de las prioridades de la presidencia búlgara del Consejo de la UE. La reunión tenía como objetivo mejorar la cooperación estratégica entre la UE y Japón.

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros