Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Jefe de la ONU urge al régimen de Maduro a no utilizar fuerza letal contra manifestantes

Internacional
Jefe de la ONU urge al régimen de Maduro a no utilizar fuerza letal contra manifestantes

sábado 23 febrero, 2019

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió hoy a las autoridades de Venezuela a “no utilizar fuerza letal” contra los manifestantes tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores del país, Jorge Arreaza.

En un comunicado remitido a la prensa, Guterres señaló asimismo que la ONU seguirá “trabajando con las instituciones venezolanas, para ayudar a las personas necesitadas”, y actuando “de acuerdo con los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”.

El llamamiento se produce cuando la oposición tiene previsto introducir el sábado ayuda humanitaria en el país pese al rechazo del régimen de Nicolás Maduro.

En los últimos días, Naciones Unidas ha venido repitiendo que es importante “despolitizar” la ayuda humanitaria, y ha dicho estar siguiendo con “creciente preocupación” la situación en Venezuela.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha reiterado que la ayuda reunida por Estados Unidos y otros países que se oponen a Maduro entrará a Venezuela “sí o sí” a partir de este sábado.

Los cargamentos están almacenados en puntos fronterizos de Colombia, Brasil y Curazao y son rechazados por el Gobierno, que los considera una forma de intervenir en el país por parte de Washington y está tomando medidas en las fronteras.

Este viernes, la Fuerza Armada de Venezuela disparó armas de fuego contra una comunidad indígena en la frontera con Brasil, que dejó a dos personas muertas, según un diputado opositor.

Guterres recibió hoy a Arreaza tras reunirse el jueves con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, con quien discutió la situación en torno al país caribeño.

Arreaza además se reunió con representantes de un grupo de países que respaldan al Gobierno de Maduro ante las acciones estadounidenses y que se han comprometido a trabajar juntos en Naciones Unidas en defensa de principios básicos como el respeto de la soberanía nacional.

Hasta ahora, Naciones Unidas ha defendido repetidamente que solo una negociación política podrá dar salida a la crisis en Venezuela.

La tensión en Venezuela se incrementó desde la proclamación de Guaidó como presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Maduro tras ser reelegido en unos comicios del 20 de mayo de 2018 que la oposición tacha de “fraudulentos”.

Con información de EFE

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros