Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Jefe de ONU pide a gobierno de Honduras que garantice Estado de Derecho

Internacional
Jefe de ONU pide a gobierno de Honduras que garantice Estado de Derecho

martes 12 diciembre, 2017

NUEVA YORK (AFP) – Preocupado por la violencia en Honduras tras las elecciones, el secretario general de la ONU llamó este martes al gobierno de Juan Orlando Hernández a garantizar el Estado de Derecho y respetar los derechos humanos.

Las sospechas de fraude y la indefinición en el resultado de los comicios del 26 de noviembre, en los cuales Hernández busca la reelección, amenazan al país con una convulsión social.

El secretario general Antonio Guterres “expresa su preocupación sobre los incidentes de violencia” tras las elecciones, indicó su portavoz en un comunicado.

Guterres “confía en que las autoridades garantizarán el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos”, afirmó.

Las autoridades electorales de Honduras dieron un primer informe de resultados con una ventaja de cinco puntos para el opositor Salvador Nasralla, un popular presentador de televisión izquierdista, con 57% de los votos escrutados.

Sorpresivamente el sistema de transmisión de los resultados se detuvo en forma intermitente los días siguientes y los resultados variaron, hasta que emergió como virtual ganador el presidente Hernández, candidato a la reelección del Partido Nacional (PN, derecha), con 42,95% de los votos frente a 41,42% de Nasralla.

Simpatizantes de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, el partido de Nasralla, se declaran listos para tomar las calles para denunciar un posible fraude electoral.

El jefe de la ONU llamó a los líderes políticos del país, “y en particular a los candidatos presidenciales, para que ejerzan su liderazgo con responsabilidad en este momento crucial para el futuro de Honduras” y resuelvan sus diferencias a través del diálogo.

Protestas estallaron en las calles de Honduras contra el supuesto “robo” electoral, con bloqueos de carreteras y manifestaciones masivas en medio de una represión que según Amnistía Internacional dejó 14 muertos.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones