Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Juez de la CPI dice que el caso Venezuela está "muy lejos" de llegar a juicio 

Internacional
Juez de la CPI dice que el caso Venezuela está “muy lejos” de llegar a juicio 

sábado 19 diciembre, 2020

Rosario Salvatore Aitala, juez de la Sala de Cuestiones Preliminares II de la CPI, aseveró este viernes que el caso de Venezuela está «muy lejos» de pasar a la fase de juicio, ya que se deben cumplir otros procedimientos primeramente.

«En general como funciona es que la Fiscalía desarrolla investigaciones y en cierto momento llega a nosotros, los jueces de la fase preliminar, y nosotros vamos a ver las pruebas, y si hay bastantes pruebas confirmamos los cargos y lo mandamos a juicio. Pero en este caso estamos muy lejos de este momento», alegó Aitala en una entrevista a un canal argentino, reseñó Monitoreamos.

Esta semana la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, anunció la existencia de crímenes de lesa humanidad por parte de funcionarios de Nicolás Maduro.

La administración madurista, por su parte, todavía no ha emitido comentarios al respecto de ese señalamiento.

Aitala, por otro lado, recordó que la CPI fue establecida para luchar contra la impunidad en esas naciones «donde no existe voluntad para procesar a violadores de derechos humanos».

«La Corte existe porque hay dictadores que matan y torturan… Es una Corte para la humanidad que no tiene la suerte de tener justicia en su propio país», subrayó

Explicó que, normalmente, los crímenes de lesa humanidad «están cometidos por funcionarios públicos y entonces el gobierno no puede condenarse a sí mismo».

Por tal motivo, detalló que el delito de lesa humanidad «es una atrocidad que consiste en actos de ataques sistemáticos contra civiles. Por ejemplo: torturas, desapariciones forzadas, deportaciónes y actos contra la dignidad humana, que son cometidos de forma sistemática… Normalmente es un crimen que el gobierno actúa contra su propio ciudadano».

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros