Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Juicio a Trump, prioridad del Senado de EE UU en enero

Internacional
Juicio a Trump, prioridad del Senado de EE UU en enero

jueves 12 diciembre, 2019

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos dijo el miércoles que el juicio del presidente Donald Trump será la “primera” prioridad en enero si el mandatario es imputado la próxima semana por la Cámara de Representantes como se espera.

El Comité Judicial de la Cámara baja inició sus reuniones miércoles para debatir los dos cargos anunciados el martes contra Trump tras una investigación de dos meses: abuso de poder y obstrucción al Congreso.

El panel probablemente votará el jueves para aprobar los cargos, que la próxima semana seguramente serán considerados por el pleno de la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata.

Trump es señalado de abuso de poder por retener crucial ayuda militar a Ucrania para enfrentar la agresión rusa, y ofrecer una visita a la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una investigación al exvicepresidente Joe Biden, su potencial oponente en las elecciones de 2020.

La negativa de Trump a cumplir con las citaciones del Congreso en el marco de su investigación de este caso constituye la base del segundo cargo.

¿El tercer caso?

Si la Cámara baja da luz verde a los cargos, Trump se convertiría en el tercer presidente en ser sometido a juicio en el Senado después de Andrew Johnson en 1868 y de Bill Clinton en 1998, ambos absueltos. En 1974, el republicano Richard Nixon renunció antes de que se votara su acusación.

El proceso seguiría luego en el Senado, que deberá decidir si Trump es destituido.

(Infografía/AFP)

“Un juicio en el Senado tendrá que ser nuestra primera prioridad en enero”, dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, a sus colegas en la sala.

Sin embargo, muy probablemente Trump será absuelto en la Cámara alta, donde se requiere una mayoría de dos tercios para una condena y los republicanos tienen 53 escaños frente a los 47 de los demócratas.

McConnell atacó a los demócratas que, según él, han estado desesperados por acusar a Trump desde el día en que prestó juramento, y que apresuraron el proceso “basado en la investigación de juicio político menos minuciosa y más injusta de la historia moderna”.

“Si la Cámara continúa por este camino destructivo y nos envía cargos (contra el presidente), el Senado los abordará en el nuevo año y procederá a un juicio justo”, aseguró.

En múltiples audiencias públicas en la Cámara baja, los demócratas argumentaron que Trump abusó de su poder al solicitar una interferencia extranjera en las elecciones estadounidenses de 2020, y que seguirá siendo un “peligro claro y presente” para la seguridad nacional si no es removido de su cargo.

Según trascendidos, Trump ha dicho a sus asesores que quiere un juicio dramático, con testigos de su defensa convocados personalmente al Senado, porque cree que eso perjudicaría a los demócratas antes de las elecciones de noviembre.

McConnell dijo el martes a periodistas que recién en la apertura del eventual juicio se decidirá si se escuchará a los testigos en persona o se recibirán declaraciones grabadas. AFP

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros