Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Jurado electoral de Perú retoma labor en medio de aguas turbulentas

Internacional
Jurado electoral de Perú retoma labor en medio de aguas turbulentas

lunes 28 junio, 2021

Lima, Perú (AFP) El jurado electoral de Perú retomó este sábado sus labores para determinar el ganador de las elecciones, aunque navega en aguas turbulentas tras descubrirse maniobras desde prisión de Vladimiro Montesinos para comprar magistrados y volcar la balanza en favor de Keiko Fujimori, hija de su antiguo jefe.

El magistrado Víctor Raúl Rodríguez se incorporó este sábado al jurado, con lo que acabó la paralización causada por la deserción de otro miembro hace tres días, que impedía avanzar en el lento proceso para dirimir impugnaciones de votos y proclamar al nuevo presidente.

Rodríguez prestó el juramento ante un crucifijo y una Biblia, mientras Perú sigue sin conocer quién será su nuevo presidente tras el balotaje del 6 de junio, cuyo escrutinio final da una ventaja de 44.000 votos al izquierdista Pedro Castillo sobre su rival derechista.

“La justicia electoral no puede quedar paralizada ni bloqueada”, dijo tras tomar juramento a Rodríguez el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, quien ha estado bajo asedio del fujimorismo, incluso con manifestaciones afuera de su hogar.

El JNE recuperó el quorum para sesionar, sin plazo para proclamar al nuevo presidente, mientras Piero Corvetto, el jefe del órgano electoral (ONPE), que organizó la votación y el escrutinio, denunció que sufrió una “agresión física” este sábado dentro del club de yates de Lima.

Relevan a cuatro oficiales

El JNE está en el ojo del huracán tras la divulgación el jueves de audios de Montesinos, el exjefe de inteligencia de Alberto Fujimori, dando instrucciones por teléfono desde la cárcel de la Base Naval del Callao para comprar a tres magistrados del Jurado.

La Fiscalía abrió una investigación, lo mismo que la Marina, pues Montesinos, quien cumple una condena de 25 años, hizo sus llamadas a un militar retirado fujimorista desde un teléfono fijo del penal de la Base, aunque solo tenía permiso para llamar a su pareja.

Cuatro oficiales navales del penal, incluido su jefe, fueron relevados este sábado “mientras se realicen las investigaciones conforme a la ley”, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Además, se solicitará a la compañía de telecomunicaciones “la lista completa de llamadas desde el teléfono fijo”, añadió.

En la primera de 17 llamadas, Montesinos le pide al comandante retirado Pedro Rejas que hable con el abogado Guillermo Sendón para que éste contacte a tres de los cuatro miembros del JNE para sobornarlos e impedir que eventualmente proclamen a Castillo como ganador.

“Esa vaina te cuesta tres palos [tres millones de dólares]. Un palo para cada uno” de los magistrados, le dice Sendón a Rejas. El titular del JNE no sería contactado, según los audios.

Las primeras llamadas se hicieron el 10 de junio, pero, el 23, Montesinos volvió a llamar a Rejas para que insistiera.

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros