Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Justicia de Chile reapertura investigación por la muerte de Pablo Neruda

Internacional
Justicia de Chile reapertura investigación por la muerte de Pablo Neruda

jueves 22 febrero, 2024

La Justicia de Chile ordenó la reapertura de la investigación para esclarecer las causas de la muerte del poeta Pablo Neruda, que se cree pudo haber sido envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1973.

La Corte de Apelaciones revocó de esta forma la orden de cierre de la investigación adoptada en diciembre de 2023 por la jueza titular del caso, Paola Plaza, y ordenó reabrir las indagatorias con la realización de nuevas pericias.

La reapertura de la investigación fue solicitada por sobrinos de Neruda, y el Partido Comunista, donde militaba el premio Nobel de Literatura 1971, quien falleció el 23 de septiembre de 1973, apenas 12 días después del golpe de Estado en Chile. Tenía 69 años.

La investigación judicial de la muerte de Neruda comenzó luego de que en 2011 su exchofer, Manuel Araya, relatara a la prensa que el poeta pudo ser envenenado por la dictadura de Pinochet, a pesar de que en 1973 el certificado de defunción que habría sido extendido por el Dr. Vargas Salazar, dictara que Neruda murió a consecuencia de la metástasis provocada por el cáncer de próstata que padecía.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros