Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La cepa sudafricana del coronavirus no es más mortal que otras, según la OMS

Internacional
La cepa sudafricana del coronavirus no es más mortal que otras, según la OMS

domingo 21 febrero, 2021

La responsable de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, destacó hoy en rueda de prensa que el organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras.

Tampoco hay indicios de que cause un mayor número de casos graves o sea más difícil de diagnosticar.

«Sí se ha identificado un aumento en la capacidad de contagio, parecida a la que observamos con la variante del Reino Unido», admitió Van Kerkhove.

Otro aspecto que ha detectado la OMS es que las vacunas anticovid de fabricantes como Johnson & Johnson, Novavax o AstraZeneca tienen menor eficacia ante esta variante, detectada según la organización en cerca de medio centenar de países.

La directora del Programa de Inmunizaciones de la OMS, Kate O’Brien, matizó al respecto que el ensayo clínico que se realizó con la vacuna de AstraZeneca durante el periodo de circulación de esta variante se llevó a cabo con un número reducido de pacientes, y no incluyó a nadie que hubiera enfermado gravemente de covid-19.

«Esto es importante, porque lo que estamos viendo es que todas las vacunas suelen ser más efectivas con personas que presentan cuadros severos», señaló la epidemióloga.

Las expertas subrayaron que, pese a las diferencias de la variante con respecto a otras cepas, Sudáfrica ha demostrado que con las medidas de salud pública adecuadas puede ser controlada. EFE

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros