Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La coalición contra el Estado Islámico bombardea al ejército sirio al este del país

Internacional
La coalición contra el Estado Islámico bombardea al ejército sirio al este del país

jueves 24 mayo, 2018

La agencia gubernamental siria SANA ha informado este jueves de una serie de bombardeos de la coalición internacional que lidera EEUU contra posiciones militares oficialistas. El ataque, el primero de Occidente contra el ejército sirio tras el bombardeo posterior al último ataque químico en Guta el pasado abril, ha golpeado enclaves castrenses leales al Gobierno sirio en el este del país.

“Algunas de nuestras posiciones militares entre Al Bukamal y Hmeimea fueron golpeadas esta mañana en una agresión de aviones de guerra de la coalición americana”, citó SANA a fuentes militares. Según las mismas, el castigo aéreo causó sólo “daños materiales”. SANA arguye que este nuevo ataque “se enmarca en el apoyo explícito de la coalición a las organizaciones terroristas”.

En Washington, un portavoz del Pentágono, Adrian Rankine-Galloway, ha matizado que “no tenemos datos para corroborar estas informaciones”. Por su parte, el pro opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó de la muerte de 12 combatientes pro gubernamentales en una zona al sur de Al Bukamal, que suele estar sometida a esporádicos asaltos por parte del Estado Islámico.

Estas informaciones parecen confirmar las denuncias vertidas por Internet por parte de grupos de la órbita de la milicia del partido libanés Hezbolá. El grupo de orientación chiíta, cuya infantería lucha del lado del presidente Bashar Asad, ha declarado que los bombardeos tuvieron lugar cerca de la denominada T2, una instalación energética próxima a la frontera con Irak, 100 Km al oeste del Éufrates.

La provincia de Deir Ezzor se ha convertido en escenario de tres guerras simultáneas: la que una milicia multiétnica con apoyo occidental disputa contra los últimos reductos del Estado Islámico (IS en siglas inglesas), la que el ejército sirio y sus aliados rusos e iraníes combaten contra la misma organización, y la que enfrenta a los dos contrincantes del IS.

Este último choque, motivado por los deseos de influencia política y de adueñarse de un territorio que contiene las principales reservas de hidrocarburos de Siria, es el más inflamable. El motivo es que, en un pedazo de suelo sirio relativamente diminuto se concentran rivales tan dispares como Irán, EEUU, Rusia y Siria. El río Éufrates ejerce de frontera natural entre las zonas de influencia de los dos bloques en liza.

El riesgo a un incremento de tensión imparable ha sido real en varias ocasiones. En septiembre de 2016, cazas de la coalición mataron a docenas de soldados sirios en una base de Deir Ezzor, en lo que EEUU reconoció como un ataque “accidental”. En febrero de este año, “cientos” de contratistas militares rusos, según EEUU, murieron a manos de la coalición tras una ofensiva oficialista a través del Éufrates.

Los esporádicos ataques de la coalición anti IS se suman a los más habituales, por parte de la aviación israelí, contra posiciones sirias gestionadas por Hezbolá y por la Guardia Revolucionaria iraní. Una cadena de ataques israelíes motivó que, según fuentes militares hebreas, fuerzas afiliadas a Irán lanzaran una ráfaga de proyectiles sobre la zona del Golán controlada por Israel, el nueve de mayo pasado, sin causar víctimas. El ejército israelí respondió, a su vez, lanzando un nuevo bombardeo contra “docenas” de posiciones militares iraníes en Siria. Publicó El Mundo.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros