Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La economía boliviana goza de buena salud pero deuda creció, dice ministro

Internacional
La economía boliviana goza de buena salud pero deuda creció, dice ministro

lunes 8 abril, 2019

La economía boliviana goza de buena salud, afirmó este domingo el ministro de Economía Luis Arce, aunque admitió por primera vez que la deuda externa se duplicó en la gestión del presidente Evo Morales.

“Poco a poco, la economía empieza a mostrar mejores indicadores. Este año vamos a crecer al 4,5%”, dijo Arce a la red de medios estatales.

Entre las alentadoras variables, citó una inflación controlada (0,06% acumulada hasta marzo), el incremento de depósitos y préstamos en el sistema financiero, que refleja una mayor dinámica económica, y una paulatina reducción del déficit comercial.

Arce no hizo mención, sin embargo, a la reducción de casi 1.000 millones de dólares que experimentaron las reservas internacionales hasta marzo (-11%).

El ministro ratificó para este año un aumento de 4,5% del PBI, asegurando que por sexto año consecutivo Bolivia liderará el crecimiento en América Latina.

La predicción oficial contrasta con la última estimación del Banco Mundial, que redujo de 4,3 al 4% el crecimiento de la nación andina.

Sorpresivamente, Arce admitió que la deuda externa se duplicó en la gestión del presidente Evo Morales, confirmando las críticas de la oposición respecto a un mayor endeudamiento del país.

Precisó que al inicio de la actual administración (2016) la deuda externa era cercana a los 5.000 millones de dolares y que hoy alcanza 10.000 millones.

“Hemos duplicado la deuda externa. Sí y lo decimos con claridad y sin sonrojarnos. Pero lo que no dice la oposición es que (en ese período) el ingreso de los bolivianos se cuadruplicó”, al pasar de 9.500 a 40.800 millones de dólares, subrayó.

Argumentó también que la deuda boliviana es sostenible, pues representa sólo 23% del PIB, y que el país tiene todavía un margen para seguir contrayendo préstamos externos. AFP

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros