Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La gestión de la pandemia deja un reguero de dirigentes políticos investigados

Internacional
La gestión de la pandemia deja un reguero de dirigentes políticos investigados

martes 2 noviembre, 2021

Dirigentes políticos de todo el mundo están siendo investigados para saber si la gestión de la pandemia del covid-19 podría haber causado menos muertos, si se hubieran tomado decisiones diferentes.

Trump, presidente escéptico

El anterior presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue muy criticado por la gestión de la pandemia, al minimizar el riesgo del coronavirus y burlarse de las medidas sanitarias para evitar su propagación.

Su gobierno detuvo un plan general de distribución de barbijos y presionó a las autoridades sanitarias para que edulcorasen sus consignas para acelerar la vuelta a la normalidad.

Estados Unidos es el país que más fallecidos ha registrado en el mundo a causa del covid-19 (más de 740.000).

Brasil: investigación parlamentaria contra Bolsonaro

Brasil es el segundo país del mundo con la cifra de muertos más alta: 600.000 personas. Ahora, una comisión de investigación del Senado pide que se acuse al presidente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, del delito (entre otros) de “crimen contra la humanidad”, al haber “expuesto de forma deliberada” a los brasileños a “un contagio masivo” con sus discursos anticonfinamiento y el retraso en la campaña de vacunación.

El presidente habla de una “farsa”. Sus apoyos en el parlamento le evitarán, seguramente, enfrentarse a un proceso de destitución, algo que piden los opositores en la calle.

Reino Unido: investigación para 2022

En el Reino Unido (más de 140.000 muertos), el primer ministro Boris Johnson anunció la apertura en 2022 de una investigación independiente, algo que reclamaba la oposición, sobre su criticada gestión de la pandemia.

A mediados de octubre, un informe del parlamento ya señaló el tardío confinamiento y “gruesos errores” como las razones de uno “de los fracasos de salud pública más importantes” en la historia del país. “Se podrían haber evitado miles de muertos” si las autoridades no hubieran apostado en un principio por la inmunización colectiva.

AFP

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros