Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La migración de venezolanos no es sostenible en el tiempo, según Macri

Internacional
La migración de venezolanos no es sostenible en el tiempo, según Macri

lunes 10 junio, 2019

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, señaló que la ola migratoria de venezolanos “no es sostenible en el tiempo” y pidió “hacer lo imposible por restablecer la democracia” en Venezuela, al recibir este lunes en Buenos Aires al mandatario colombiano Iván Duque.

En una declaración a la prensa tras su reunión con Duque en la Casa Rosada, sede de la presidencia, Macri reiteró el “profundo compromiso con el pueblo venezolano de ayudar a hacer lo imposible para restablecer la democracia”, informó AFP.
Macri acusó a Nicolás Maduro de afectar “seriamente la vida de millones de venezolanos que se ven obligados a abandonar su país”.
“Esto (recibir a los venezolanos) es algo que hacemos con mucha alegría y solidaridad. Pero no puede ser una solución sostenible en el tiempo. Venezuela, los venezolanos tienen que recuperar la libertad y la democracia en su país”, aseveró.
Según la ONU, 3,3 millones de venezolanos ha dejado su país desde enero de 2016, en lo que se considera como una de las oleadas migratorias y de refugiados más grande del mundo.
Colombia es el país que más venezolanos ha acogido, con un estimado de 1,3 millones de personas. Argentina alberga a 130.000.
Las cifras de la ONU fueron desmentidas por el canciller venezolano Jorge Arreaza, que acusó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) de “mentir e inflar” los números para “pedir y recibir más recursos”.
Duque, en tanto, destacó la posición de Argentina frente a la crisis de Venezuela y dijo que el apoyo de Macri ha sido “trascendental para denunciar esos atropellos y que todos aceleremos el cerco para lograr el cese de la usurpación y la dictadura, el gobierno de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela”.
Tanto Colombia como Argentina reconocieron a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, como presidente encargado de Venezuela y consideran ilegítimo el mandato iniciado por Maduro en enero de este año.
Mientras que Rusia, China y Cuba, apoyan el Gobierno de Nicolás Maduro. AFP

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros