Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OCDE pide a los Estados que se preparen para "tiempos más difíciles"

Internacional
La OCDE pide a los Estados que se preparen para “tiempos más difíciles”

miércoles 21 noviembre, 2018

Los nubarrones se acumulan para el crecimiento mundial. La OCDE pidió este miércoles a los Estados que se preparen para “tiempos más difíciles” y jueguen en equipo en vez de emprender una escalada comercial.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmó la desaceleración del crecimiento mundial al recortar dos décimas, por segunda vez en dos meses, su previsión de crecimiento mundial para situarla en el 3,5%.

Sin embargo, mantuvo sin cambios su proyección para este año, en el 3,7%, tras haberla rebajado una décima en septiembre.

“Estas proyecciones reflejan claramente la necesidad de una cooperación internacional”, declaró el secretario general de la organización, el mexicano Angel Gurría, al presentar los nuevos datos en la sede de París.

“El sistema internacional que ha regido el comercio desde el final de la Segunda Guerra Mundial se ha debilitado”, señaló antes de repetir una vez más que “el proteccionismo no es la respuesta correcta”.

La economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, consideró por su parte que “el comercio constituye la principal amenaza” para el crecimiento mundial.

“Y la falta de diálogo es nuestra principal preocupación”, agregó cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una ofensiva contra los socios comerciales de su país, empezando por China.

“El recrudecimiento de las tensiones comerciales podría pesar en el crecimiento de los intercambios y del Producto Interior Bruto (PIB), y generar todavía más incertidumbre para la inversión de las empresas”, subrayó.

Esta guerra comercial, sobre todo la que libran Washington y Pekín, también podría acelerar la inflación, por el efecto que los aranceles tendrían en el precio de los productos, lo que provocaría un aumento más rápido de lo previsto de las tasas de interés en Estados Unidos.

Un endurecimiento de la política monetaria estadounidense constituye el segundo riesgo más importante para la OCDE porque “podría acelerar las salidas de capitales procedentes de las economías emergentes y hacer retroceder todavía más la demanda”, alertó Boone.

Las tensiones comerciales comportan un tercer peligro, el de “una neta aceleración de la actividad en China (que) golpeara no solo a las economías emergentes sino también a las economías avanzadas, si ese choque provocara una caída de las cotizaciones de las acciones y un aumento de las primas de riesgo en el mundo”, subrayó la economista. AFP

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Sucesos

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros