Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OEA convoca sesión extraordinaria para el jueves por crisis en Nicaragua

Internacional
La OEA convoca sesión extraordinaria para el jueves por crisis en Nicaragua

miércoles 26 diciembre, 2018

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para el jueves 27 de diciembre una sesión extraordinaria para analizar las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, después de que la CIDH presentara un informe que recuenta supuestos “crímenes de lesa humanidad”.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrão, indicó este miércoles que los expertos del organismo que estaban en Nicaragua y fueron expulsados presentarán sus conclusiones en la sesión.

“La @CIDH recibió invitación del Consejo Permanente @CP_OEA de la @OEA_oficial para presentar el Informe del #GIEI y los últimos acontecimientos monitoreados por el #MESENI sobre #Nicaragua”, dijo Abrão en Twitter.

Una ola de protestas iniciada el 18 de abril contra una reforma del seguro social derivó en un movimiento más amplio que demanda la renuncia del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta, su esposa Rosario Murillo, lo que generó una dura represión.

Según las cifras de la CIDH las protestas han dejado 325 muertos y 400 detenidos.

Para investigar las denuncias, la CIDH conformó el Grupo Interdisciplinario Especial de Investigación (GIEI) y el Mecanismo Especial para Nicaragua (MESENI), que se desplazaron al país pero que fueron expulsados por el gobierno el 19 de diciembre.

En Washington, el GIEI denunció en su informe presentado el 21 de diciembre que “el Estado de Nicaragua ha llevado a cabo conductas que, de acuerdo con el derecho internacional, deben considerarse crímenes de lesa humanidad, particularmente asesinatos, privación arbitraria de libertad y crimen de persecución”.

La sesión en la OEA será presidida por Costa Rica, anunció en un comunicado la ministra de Relaciones Exteriores subrrogante de ese país, Lorena Aguilar Revelo.

“Nuestro país presidirá la reunión de la OEA por medio de su Representante Permanente, embajadora, Montserrat Solano Carboni, y ‘levantará su voz para denunciar la reiterada escalada de atropellos contra los derechos humanos y las libertades en Nicaragua’”, indicó Aguilar.  AFP

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros