Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OEA cree que la transición en Venezuela no será inmediata

Internacional
La OEA cree que la transición en Venezuela no será inmediata

miércoles 27 febrero, 2019

La Organización de Estados Americanos (OEA) cree que la “transición” en Venezuela no será inmediata pero llegará, y describe como un “trabajo incremental” la recuperación de la democracia.

Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario general la OEA, Luis Almagro, sostuvo que la salida de la presidencia de Nicolás Maduro y la llegada definitiva al poder de Juan Guaidó, reconocido como gobernante legítimo por Estados Unidos y otras 50 naciones, llegará a través de la presión internacional, informó la tarde de este miércoles el diario Miami Herald, según Agencias.

También, la OEA y el Parlamento Europeo coincidieron en que no objetarán que Nicolás Maduro se postule como candidato en unas nuevas elecciones  en Venezuela.

Aunque, advirtieron que  los comicios deben hacerse respetando estándares internacionales y con nuevas autoridades electorales para evitar un proceso fraudulento, como consideran los  celebrados en mayo de 2018, en los que Maduro obtuvo la reelección para un segundo mandato consecutivo, indicó AP.

 

 

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros