Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OMS advierte que el coronavirus "continúa acelerandose" en el mundo

Internacional
La OMS advierte que el coronavirus “continúa acelerandose” en el mundo

lunes 22 junio, 2020

Con un millón de casos señalados en 8 días, la pandemia de Covid-19 “continúa acelerandose” en el mundo, advirtió este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, social y, en muchos países, política. Sus efectos se sentirán durante décadas”, agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia virtual organizada por Dubái, reseñó Venezolana de Televisión.

La advertencia del director de la OMS se produce cuando numerosos países entran en una fase de desconfinamiento para relanzar sus economías.

La semana pasada, el director de la OMS calificó esta nueva fase de “peligrosa”, estimando que pese a la necesidad de poner punto final a las restricciones, el virus seguía “propagándose rápidamente” y seguía siendo “mortal”.

“Hicieron falta más de tres meses para llegar al primer millón de casos registrados. El último millón de contagios ha sido señalado en tan solo ocho días”, insistió.

El jefe de la OMS también instó a los gobiernos a prepararse para futuras pandemias que pueden ocurrir “en cualquier país en cualquier momento y matar a millones de personas porque no estamos preparados”, dijo.

“No sabemos dónde ni cuándo se producirá la próxima pandemia, pero sabemos que tendrá un impacto terrible sobre la vida y economía mundiales”, advirtió Tedros.

Estados Unidos es el país más afectado, con al menos 119. 959 fallecidos, seguido de Brasil (50.617), Reino Unido (42. 632) , Italia (34. 634) y Francia (29. 633).

La Covid-19 contaminó a más de un millón de personas en Brasil y América del Sur es el actual epicentro de la pandemia.  VTv

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros