Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU analizará impacto de sanciones en Venezuela

Internacional
La ONU analizará impacto de sanciones en Venezuela

sábado 30 enero, 2021

(AFP) Naciones Unidas enviará a una experta para analizar el impacto en los derechos humanos de las sanciones impuestas unilateralmente a Venezuela, anunció este viernes la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La relatora especial sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, la bielorrusa Alena Douhan, viajará al país latinoamericano del 1 al 12 de febrero, precisa el ACNUDH en un comunicado.

Douhan explicó en el texto que su objetivo es examinar “si la adopción, el mantenimiento o la aplicación de sanciones obstaculiza la plena realización de los derechos humanos de las personas y en qué medida”.

La enviada tiene previsto reunirse con altos funcionarios del Gobierno, del Parlamento y del Poder Judicial, así como representantes de organizaciones internacionales, diplomáticos, oposición y sociedad civil, entre otros.

Sus primeras conclusiones las expondrá en una rueda de prensa el 12 de febrero a las 14H00 locales (18H00 GMT), en un hotel de la capital venezolana. El informe final llegará en septiembre de 2021.

El nuevo parlamento de Venezuela, de corte chavista, urgió la semana pasada a Naciones Unidas a “adoptar todas las medidas a su alcance” para poner fin a las sanciones y pidió la liberación de recursos bloqueados para comprar vacunas contra el covid-19.

Washington, que considera “fraudulenta” la reelección de Nicolás Maduro en 2018, lidera la presión internacional por un cambio de gobierno con sanciones financieras que incluyen un embargo petrolero vigente desde abril de 2019.

La Unión Europea (UE) también impuso sanciones individuales contra responsables de atentar contra la democracia o los derechos humanos en el país, aunque evita sancionar a sectores económicas para evitar un deterioro de la crisis económica.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros