Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU envía alimentos a las regiones de la RD Congo afectadas por el ébola

Internacional
La ONU envía alimentos a las regiones de la RD Congo afectadas por el ébola

jueves 7 junio, 2018

En un comunicado, el Programa Mundial de Alimentos PMA explicó que el objetivo de este plan es ayudar a los afectados directamente por el brote de la fiebre hemorrágica y evitar que, al verse en condiciones de inseguridad alimentaria, se trasladen a otras regiones, pudiendo diseminar así la enfermedad por esta vasta nación centroafricana.

Las últimas cifras oficiales hablan de 27 fallecimientos en total -de los que 13 han sido confirmados en laboratorio- en 58 casos, de los cuales 37 son confirmados, 14 probables y 7 sospechosos.

Los familiares de los pacientes de ébola que han sido dados de alta, aquellos que han tenido contacto con los enfermos y las personas de las que se sospecha que se han contagiado han recibido ya cereales y judías para tres meses.

En total, unas 1.000 personas recibirán ayuda directa de manera inmediata por parte del PMA, que colabora con el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y con la ONG Oxfam.

“Los esfuerzos unidos del Gobierno, la ONU y las ONG están ganando esta batalla, tal y como muestra la contención de los casos de ébola. De todos modos, seguiremos trabajando hasta que el brote sea totalmente superado”, explicó el director para la RDC de Oxfam, José Barahona.

El Servicio Aéreo Humanitario de la ONU (UNHAS), operado por el PMA, realiza actualmente vuelos diarios entre Kinshasa y Mbandaka, la capital de la provincia de Ecuador, en los que lleva a trabajadores humanitarios y cargamento como laboratorios móviles o equipamiento de protección.

“Tengo confianza en que este brote de ébola será contenido pronto. La respuesta ha sido robusta y rigurosa, y está ofreciendo los cuidados adecuados a los afectados”, afirmó el director para la RDC del PMA, Claude Jibidar.

Este brote de ébola, localizado inicialmente en las zonas rurales del noroeste y que después alcanzó el área urbana de Mbandaka, es el noveno que golpea a la República Democrática del Congo desde que se descubrió el virus en 1976 en este país, cuando entonces se denominaba Zaire.

La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 %.

Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de la epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque ha admitido que estas cifras podrían ser conservadoras. EFE/OS

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros