Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU pide a Nicaragua que permita investigación sobre las manifestaciones

Internacional
La ONU pide a Nicaragua que permita investigación sobre las manifestaciones

viernes 11 mayo, 2018

GINEBRA (AFP) – El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU pidió este viernes a las autoridades de Nicaragua que les permitan acceder al país para investigar sobre las muertes y la violencia en las manifestaciones contra el gobierno del presidente Daniel Ortega.

“Nos preocupa que la situación en Nicaragua continúa siendo volátil. Según información recibida de fuentes confiables, hasta la fecha al menos 47 personas – la mayoría de ellos estudiantes, dos agentes de policía y un periodista – han muerto en conexión con las protestas que comenzaron a mediados de abril”, declaró una portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

El movimiento de protestas antigubernamentales comenzó el 18 de abril como manifestaciones estudiantiles contra una reforma a la seguridad social, pero la brutal represión y detención arbitraria de los participantes causó indignación popular y extendió la movilización a todo el país.

El reclamo general es que se implementen reformas democráticas del gobierno de Ortega, un exguerrillero de 72 años, que presidió Nicaragua entre 1979 y 1990, y luego volvió al poder en 2007 hasta ahora.

“El 7 de mayo solicitamos oficialmente a las autoridades nicaragüenses que nos otorguen acceso al país para que podamos, de acuerdo con el mandato de la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU, recopilar de primera mano información acerca de los incidentes suscitados a raíz de las manifestaciones”, agregó Shamdasani.

Los llamados al diálogo nacional de Daniel Ortega no han tenido efecto por ahora y la indignación popular no cesa.

La ONU hace referencia a la comisión de la verdad creada por la Asamblea Nacional de Nicaragua para investigar las muertes y las denuncias de tortura y desapariciones forzadas durante las protestas, pero señala que “para que sus investigaciones sean creíbles, la Comisión debe ser independiente y poder realizar su trabajo de manera transparente e imparcial”, sostuvo.

El martes, una coalición de estudiantes que han encabezado las protestas, calificó a la Comisión de “ilegítima” y exigió la formación de una entidad “pluralista, justa y confiable”.

La semana pasada, el gobierno de Ortega rechazó un pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para visitar el país y constatar en el terreno la situación.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros