Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU pide que cese en Nicaragua la represión política de los opositores

Internacional
La ONU pide que cese en Nicaragua la represión política de los opositores

miércoles 20 noviembre, 2019

La oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU instó este martes al gobierno de Nicaragua a cesar “la persistente represión” de opositores, luego de que partidarios del presidente Daniel Ortega asediaron dos templos donde huelguistas de hambre exigen la liberación de unos 139 “presos políticos”.

“El gobierno debe terminar con la persistente represión de la disidencia y las detenciones arbitrarias, y abstenerse de criminalizar y atacar a los defensores de los derechos humanos, opositores políticos y cualquier otra voz disidente”, dijo Rupert Colville, portavoz de la Alta Comisionada Michelle Bachelet.

Nueve personas iniciaron una huelga de hambre el lunes en la Catedral de Managua, cuatro días después de que otro grupo de 11 mujeres hiciera lo mismo en una iglesia de Masaya, ambos en el marco de una campaña por la liberación de un centenar de opositores detenidos en las manifestaciones contra Ortega que estallaron el año pasado.

Pero partidarios del gobierno irrumpieron con violencia en la catedral de la capital nicaragüense, luego de que fuerzas policiales bloquearan sus alrededores, denunció la arquidiócesis de Managua.

“Grupos violentos afines al gobierno han ingresado y tomado el control de la Catedral de Managua. Al ser increpados por el padre Rodolfo López y sor Arelis Guzmán, estas personas respondieron con violencia” contra los religiosos, dijo la arquidiócesis, presidida por el cardenal Leopoldo Brenes, en un comunicado.

Los nueve huelguistas que estaban en la Catedral desde el lunes lograron refugiarse en instalaciones anexas de al edificio, donde pasaron la noche con mucha “angustia”, indicó.

Los partidarios del gobierno también rompieron los candados del campanario y otros sitios de la catedral, condenó la arquidiócesis, que consideró lo ocurrido una “profanación” y llamó al presidente Ortega a respetar los templos católicos.

José Merlo, portavoz de los opositores en ayuno, responsabilizó “al gobierno de lo que les pueda pasar” a los huelguistas de la Catedral, entre los que figuran siete mujeres.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros