Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OTAN movilizará 45.000 soldados en maniobras, las mayores desde Guerra Fría

Internacional
La OTAN movilizará 45.000 soldados en maniobras, las mayores desde Guerra Fría

martes 2 octubre, 2018

El ejercicio “Trident Juncture 18” de la OTAN, previsto a partir de finales de octubre en Noruega, movilizará 45.000 soldados, dijo este martes su secretario general, Jens Stoltenberg sobre estas maniobras, las mayores desde la Guerra Fría.

“Este es uno de nuestros mayores ejercicios en muchos años. Incluirá a 45.000 participantes de 31 países aliados y socios, alrededor de 150 aviones, 60 barcos y más de 10.000 vehículos”, dijo Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la reunión de los ministros de Defensa de la Alianza miércoles y jueves.

El escenario del ejercicio en este país fronterizo con Rusia, “ficticio pero realista” según el jefe de la OTAN, tratará sobre “la respuesta colectiva” de la Alianza a “un ataque armado” contra uno de sus miembros y pondrá a prueba su respuesta rápida.

“El ejercicio es defensivo y es transparente. Todos los miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), incluida Rusia, han sido invitados a enviar observadores”, explicó.

Desde el estallido del conflicto en Ucrania y la anexión en marzo de 2014 por Moscú de la entonces península ucraniana de Crimea, los aliados han reforzado su presencia en Europa del Este, especialmente en los países bálticos, fronterizos con Rusia.

El ejercicio, “el mayor desde el fin de la URSS en 1991”, según representantes de la OTAN, tendrá lugar del 25 de octubre al 7 de noviembre en la zona centro y este de Noruega, aunque también en “zonas circundantes” incluyendo Islandia, Finlandia y Suecia. Los dos últimos son socios de la Alianza. AFP

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros