Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/"La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales”

Internacional
“La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales”

miércoles 2 abril, 2025

(EFE).- El papa Francisco ha lamentado que “la pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran” y ha pedido que “nos miremos más a los ojos”, en un video publicado este martes, pero grabado antes de su hospitalización.

“Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona”, afirmó en su mensaje mensual con las intenciones de oración de abril, dedicado al uso de las nuevas tecnologías.

“¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!”, expresó el pontífice, y añadió que es entonces cuando descubrimos “lo que realmente importa”, que es “que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre”.

Francisco ha subrayado que la tecnología es “fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado”, pero advirtió de que “no puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”.

El pontífice pidió que estas herramientas sirvan para “ayudar a los pobres”, “mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes” y para “encontrarnos como hermanos”, no para dividir.

“Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”, concluyó”.

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros