Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La peligrosa herramienta de reconocimiento de rostros que Amazon podría vender a la policía

Internacional
La peligrosa herramienta de reconocimiento de rostros que Amazon podría vender a la policía

miércoles 23 mayo, 2018

Se trata de un software que tiene grandes implicaciones en asuntos relacionados con la violación de la privacidad. Grupos activistas piden que Amazon deje de comercializar las herramientas, mientras que sus defensores argumentan que podría incrementar la seguridad y la eficiencia de cuerpos policiales.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otros activistas a favor de la privacidad están pidiendo a Amazon que deje de comercializar la herramienta de reconocimiento facial a la policía, puesto que argumentan que las agencias policiales podrían usar la tecnología para “construir fácilmente un sistema que automatice la identificación y seguimiento de cualquier persona” y de esta manera atentar contra su libertad.

La herramienta, llamada Rekognition, ya está siendo utilizada por la Oficina del Sheriff del Condado de Washington en Oregon para revisar fotografías de sospechosos no identificados contra una base de datos de fotografías de la cárcel del condado.

Los activistas opinan que esto podría dar pie a la expansión del uso del reconocimiento facial a las cámaras corporales que le permitirán a la policía identificar y rastrear a las personas en tiempo real.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros