Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La población de China disminuye por segundo año consecutivo

Internacional
La población de China disminuye por segundo año consecutivo

miércoles 17 enero, 2024

La población de China disminuye por segundo año consecutivo

La población de China ha experimentado una disminución significativa por segundo año consecutivo, reduciéndose en dos millones de personas durante el año 2023. Este fenómeno plantea un desafío considerable tanto a nivel social como económico para el país asiático, según informó el Gobierno chino.

El descenso poblacional se atribuye a la combinación de la disminución de los nacimientos y la alta cifra de defunciones, especialmente después de la flexibilización de las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19. Las estadísticas gubernamentales revelan un aumento de 690,000 muertes, alcanzando un total de 11.1 millones, más del doble en comparación con el año anterior. Este aumento en las defunciones era previsible, considerando los brotes de COVID-19 que se iniciaron a finales de 2021 y persistieron hasta febrero del año pasado.

Con una población total de alrededor de 1,400 millones, según la oficina de estadísticas china, el país ha sido durante años el más poblado del mundo. Sin embargo, estimaciones de las Naciones Unidas situaron a China en el segundo puesto detrás de India en 2023.

El descenso en el número de nacimientos se presenta como un componente clave de este fenómeno demográfico. Por séptimo año consecutivo, se registró una disminución en el número de nuevos nacimientos, lo que plantea desafíos económicos y sociales a largo plazo. La población china envejece de manera constante, una tendencia que podría impactar negativamente en el crecimiento económico a lo largo del tiempo y desafiar la capacidad del país para cuidar de una población cada vez más anciana.

Las estimaciones sugieren que el número de nacimientos se redujo en 540,000, alcanzando aproximadamente los 9 millones de nacimientos en 2023, la mitad de la cifra registrada en 2016. Es importante destacar que estas cifras son resultado de encuestas y no incluyen datos de Hong Kong ni Macao, ya que China realiza un censo completo cada 10 años.

A pesar de estos desafíos demográficos, la economía china experimentó un ligero crecimiento en el cuarto trimestre de 2023. Este crecimiento permitió al Gobierno alcanzar su objetivo de crecimiento económico, después de no lograrlo el año anterior. El país asiático registró un crecimiento del 5.2% en 2023, superando la meta del 5%, a pesar de las desigualdades persistentes en los datos comerciales y la recuperación económica.

La reducción constante en el número de nacimientos y el aumento en las defunciones plantean interrogantes sobre el futuro de China en términos de crecimiento demográfico y sostenibilidad económica. A medida que la población envejece, el país se enfrenta a la urgente necesidad de abordar estos desafíos para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible en los próximos años.

Este fenómeno demográfico también ha llevado a China a perder su posición como el país más poblado del mundo, según las estimaciones de la ONU. La magnitud de estos cambios demográficos subraya la importancia de abordar las cuestiones relacionadas con la natalidad y la atención a una población en envejecimiento en los años venideros, para asegurar el bienestar general de la sociedad china.

 

WC con información de Euronews

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros