Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La Policía de El Salvador pedirá a Interpol detener al expresidente Funes

Internacional
La Policía de El Salvador pedirá a Interpol detener al expresidente Funes

viernes 29 junio, 2018

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador pedirá hoy a Interpol que emita una difusión roja para la captura del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), asilado en Nicaragua y procesado por corrupción.

“Este día (viernes) se enviará el requerimiento a Francia (a la Secretaría General de Interpol) para que se emita una difusión roja para la captura del expresidente”, aseguró en rueda de prensa el director de la PNC, Howard Cotto.

Cotto indicó que el jueves recibieron oficialmente la orden de captura internacional contra Funes, sus dos hijos y su cónyuge, todos asilados en Nicaragua desde 2016, emitida el miércoles por el Juzgado Quinto de Paz de San Salvador.

De acuerdo con el fiscal, Funes y el empresario Miguel Menéndez encabezaron una estructura en la Casa Presidencial con la que sustrajeron más de 351 millones de dólares a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.

Funes, quien llegó a gobernar bajo la bandera del “cambio” del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ante la corrupción de administraciones anteriores, es el tercer presidente salvadoreño de la democracia en ser acusado de apoderarse de dinero público.

Además de Funes y Elías Antonio Saca (en prisión preventiva), el ahora fallecido ex gobernante Francisco Flores fue procesado por supuestamente apropiarse de 15 millones de dólares donados por Taiwán. EFE

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros