Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La propuesta que hizo Gustavo Petro ante la OEA para favorecer a Venezuela

Internacional
La propuesta que hizo Gustavo Petro ante la OEA para favorecer a Venezuela

miércoles 19 abril, 2023

Presidente de Colombia en desacuerdo con la inhabilitación de Maria Corina Machado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó una propuesta este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para rehacer la carta fundacional del organismo y permitir la reintegración de Venezuela en él. Durante su intervención en el Consejo Permanente de la OEA en Washington, Petro aseguró que está “luchando” por el regreso del Gobierno de Nicolás Maduro y que es necesario hablar con Cuba para que también regrese al organismo.

El presidente colombiano destacó la importancia de enriquecer la Carta Democrática incluyendo derechos como “la igualdad de las mujeres o los derechos de la naturaleza” para ampliarla hacia una democracia más viva y rica. Petro también recordó la historia de la OEA, fundada en Bogotá en 1948 y cuyos principios fundacionales respondieron en su momento a valores “liberales” en respuesta a “la revolución socialista cubana”.

Además, el mandatario colombiano agradeció al sistema interamericano por haberle permitido recuperar sus derechos políticos después de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2020 en su favor y en contra del Estado colombiano, tras un intento de destituirlo cuando era alcalde de Bogotá.

En resumen, Gustavo Petro propone la reestructuración de la Carta Democrática y la reintegración de Venezuela en la OEA, así como el diálogo con Cuba para su regreso. La propuesta incluye enriquecer la Carta Democrática con derechos como la igualdad de las mujeres y los derechos de la naturaleza para lograr una democracia más viva y rica.

Redacción web

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros