Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“La salida de Venezuela es electoral”

Internacional
“La salida de Venezuela es electoral”

martes 17 diciembre, 2019

“La salida en Venezuela es electoral y para concretarla es necesario un proceso de negociación serio, eficaz, amplio y concreto entre venezolanos, con el acompañamiento internacional, como garantía de cumplimiento de los acuerdos”.

Este fue el planteamiento central que hizo Henri Falcón en Rusia, al reunirse con altas autoridades del gobierno de Vladimir Putin, a quienes detalló su visión de la ruta constitucional y democrática que permitirá resolver la crisis en Venezuela.

El líder opositor sostuvo un encuentro con el vicecanciller Serguey Ryabkov y el director del departamento ruso para América Latina, Alexander Schetinin, a quienes les expresó que “la oposición venezolana no la constituyen cuatro partidos, es falso; así como el liderazgo no habita en 3 o 4 personas. Existe una oposición diversa, amplia, que aboga por el ejercicio de la política, la racionalidad y la responsabilidad frente al país y el mundo, en un escenario tan difícil y complejo como el que vivimos actualmente”.

Continuó diciendo; “nosotros defendemos el cambio democrático, con una visión internacional que promueve el multilateralismo y la no injerencia en los conflictos internos. Somos partidarios de una transición negociada, apegada a la constitución”. (Cortesía Panorama web)

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Frontera

Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera

Frontera

Destacados

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Cabello advierte que quien pida invasión a Venezuela “está renunciando” a su nacionalidad

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros