Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La sequía amenaza a buena parte de Europa

Internacional
La sequía amenaza a buena parte de Europa

jueves 25 abril, 2019

Antes incluso de que llegue el verano, la sequía amenaza a parte del este y el norte de Europa, con su lote de incendios forestales, pozos secos y cosechas amenazadas, tras un año 2018 en el que las lluvias escasearon.

“Si el tiempo seco se mantiene en los próximos meses, podríamos tener la misma sequía que en 2018, incluso peor” advierte la Oficina meteorológica de Alemania (DWD), donde la situación es preocupante en la parte oriental del país, cerca de las fronteras polaca y checa.

Los bomberos combaten varios incendios forestales, de magnitud limitada aunque inusuales en semejante latitud y a estas alturas del año.

– Sabana –

Algunos campos de la región de Brandenburgo, en torno a Berlín, parecen sabanas, al haber sido tan escasas las precipitaciones desde principios de año. Es verdad que se anuncian algunas tormentas en los próximos días en Alemania y Europa central, pero no serán suficientes para colmar el déficit de humedad.

“Las condiciones de crecimiento de la vegetación en 2019 en varios territorios alemanes son mucho peores que en el año pasado” dijo el responsable de la oficina meteorológica nacional, Udo Bush, y ello teniendo en cuenta que la sequía ya afectó al país en 2018 y redujo el nivel de las capas freáticas.

El gobierno ya debió destinar entonces ayudas para los agricultores afectados por las pérdidas de cosechas.

En la vecina Austria, los primeros signos de sequía aparecieron en el este y el norte del país, haciendo temer daños superiores a los del año pasado.

Los productores de papas (patatas) exigen una flexibilización de las normas sobre pesticidas para poder luchar contra los topos, que son nocivos y proliferan con la sequía.

“Los indicios actuales nos hacen temer nuevos daños para la agricultura” indicó una compañía de seguros especializada en el sector, Hagelversicherung.

En algunas regiones, las precipitaciones de las últimas semanas han sido solamente de entre un cuarto y la mitad del nivel medio de los últimos diez años.

La República checa también padece lo mismo: el 99% de su territorio está afectado por la sequía. La región al noroeste de la capital Praga es la mas afectada. Las cosechas se han detenido desde hace semanas y los agricultores se preocupan por la proliferación de coleópteros.

En varias localidades, los pozos están secos, obligando a las poblaciones buscar otros medios para abastecerse en agua.

– Incendios en Escandinavia –

Escandinavia también está, pese a sus latitudes septentrionales, afectada por incendios forestales o de vegetación.

Los bomberos locales han tenido que enfrentarse a entre 10 y 15 incendios forestales cada día durante la semana transcurrida, especialmente en el sur del país, tras un mes de abril en el que prácticamente no cayó una sola gota de agua.

EL incendio más grave, en una superficie de 300 hectáreas, obligó a evacuar a medio centenar de personas en el sur del país.

Los incendios forestales, y los de superficie, ya devastaron el año pasado en Suecia cerca de 25.000 hectáreas, tras una primavera excepcionalmente seca y el mes de julio más cálido desde al menos 250 años.

En Noruega, el incendio más amenazante, en la comuna de Sokndal (sudoeste), ya fue controlado pero unos 70 bomberos luchaban aún este jueves para controlar los rescoldos activos en una zona de 750 hectáreas, devastada esta semana por las llamas. AFP

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Frontera

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Devotos honran al médico José Gregorio Hernández

Regional

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros