Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La SIP condena el asesinato a tiros de dos periodistas brasileños

Internacional
La SIP condena el asesinato a tiros de dos periodistas brasileños

martes 23 enero, 2018

La Sociedad interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato de los periodistas brasileños Jefferson Pureza Lopes y Ueliton Bayer Brizon, e instó a las autoridades a investigar sus muertes con prontitud y llevar a los responsables ante la Justicia.

Pureza Lopes, de 39 años, conductor del programa “A Voz do Povo” en la radio Beira Rio FM, fue asesinado el pasado 17 de enero, un día después de que fuese ultimado Bayer Brizon, de 35 años, propietario del sitio de internet Jornal de Rondônia, de la ciudad de Cacoal.

“Estos crímenes que vuelven a colocar a Brasil en la lista de países donde al parecer el ejercicio del periodismo es un riesgo”, resaltó en un comunicado Gustavo Mohme, presidente de la SIP, organismo con sede en Miami.

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, subrayó que “los asesinatos de periodistas afectan la libertad de prensa y es mucho más grave cuando la violencia queda impune”.

Pureza Lopes, que fue asesinado a tiros en su vivienda por dos desconocidos, solía denunciar en su programa presuntos casos de corrupción en la administración municipal y regional.

El periodista, según dijeron a los medios amigos y colegas, había recibido amenazas en los últimos años para que pusiera fin a las acusaciones, hasta el punto que en noviembre pasado fue incendiada la sede de la emisora.

Un día antes de la muerte de Pureza Lopes, un desconocido disparó desde una motocicleta en marcha contra Bayer Brizon, que viajaba en otra motocicleta acompañado por su esposa, quien salió ilesa del ataque.

Bayer Brizon, también concejal adjunto y presidente municipal del Partido Humanista da Solidariedade (PHS), publicaba en su página información de política local, según distintos medios de comunicación. EFE

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros