Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE aportará 30 millones de euros a España para hacer frente a las llegadas de migrantes

Internacional
La UE aportará 30 millones de euros a España para hacer frente a las llegadas de migrantes

miércoles 1 agosto, 2018

La Comisión Europea adjudicará 30 millones de euros a España para ayudarla a hacer frente a la llegada de migrantes desde las costas de Marruecos, indicó a la AFP una fuente europea.

El gobierno español, dirigido por el socialista Pedro Sánchez, solicitó el domingo una ayuda de 30 millones de euros al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea y esos fondos serán liberados en los próximos días, indicó la fuente.

Grecia también se beneficiará de financiación del FAMI, solicitado hace un años para administrar la llegada de migrantes desde Turquía.

La situación de urgencia en España, que desde enero registró la llegada de 20.000 migrantes, impuso que la Comisión Europea diera una respuesta más rápida que a Grecia, explicó la fuente.

El FAMI está dotado de varios centenares de millones de euros.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tiene previsto mantener una conversación telefónica con Sánchez, indicó la fuente.

La Comisión también prevé una ayuda para Marruecos, un país de donde parten los migrantes, pero varios estados no han entregado aún la contribución prometida al fondo de ayuda de urgencia para África, por lo cual sus recursos son limitados, explicó Juncker a Sánchez en una carta fechada el 26 de julio, de la cual la AFP obtuvo una copia.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros