Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE busca evitar que se repita el caos por cierre de fronteras internas

Internacional
La UE busca evitar que se repita el caos por cierre de fronteras internas

martes 16 febrero, 2021

La Comisión Europea urgió este lunes a coordinar las restricciones fronterizas de los estados miembros para contener las transmisiones del coronavirus después de que Alemania y Bélgica impusieran medidas que socavan la libertad de movimiento en el bloque.

La Comisión Europea informó que había enviado cartas a los países mimebros para enfatizar las recomendaciones de viaje acordadas en 2020 en un esfuerzo por prevenir que se repita el caos visto al comienzo de la pandemia, cuando los cierres unilaterales de fronteras tornaron imprevisible el transito de cargas y pasajeros.

La Comisión Europea ya ha expresado su malestar con las restricciones de Alemania y con medidas similares adoptadas en Bélgica desde enero, que restringen dramáticamente el flujo de todos los viajes no esenciales dentro y fuera de su territorio.

Un portavoz de la comisión, Christian Wigand, dijo que la UE quiere que los estados miembros sigan las recomendaciones acordadas en octubre, basadas en códigos de colores relacionados con el riesgo de infección, en lugar de hacerlo de forma autónoma.

“Esperamos que todos los estados miembros sigan este enfoque coordinado y las restricciones de viaje basadas en el código de color común”, dijo.

“Deben evitarse los cierres de fronteras o las prohibiciones generales de viaje”, agregó.

El domingo Alemania pasó a autorizar con cuentagotas los cruces fronterizos desde Austria y la República Checa, en un intento por frenar la propagación de variantes del coronavirus que han surgido en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

El gobierno alemán indicó que el lunes que no descartaría hacer lo mismo en su frontera con Francia, a pesar de las protestas de París.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, dijo que Berlín “continúa monitoreando la situación y revisando continuamente nuestras medidas para combatir la pandemia”.

Agregó que los cierres de fronteras “no eran normales” y se trataba de un “último recurso”, pero añadió que Alemania estaba “en una situación en la que debemos hacer todo lo posible para evitar que mutaciones más agresivas del virus se propaguen tan rápidamente en Alemania como lo han hecho en otras partes”.

Los comentarios de Seibert se produjeron horas después de que el ministro francés de Asuntos Europeos, Clement Beaune, instara a Alemania a no cerrar sus fronteras con Francia.

“No queremos que Alemania cierre la frontera por completo”, dijo Beaune después de que Berlín introdujo controles estrictos en sus fronteras con Austria y la República Checa durante el fin de semana.

Alemania cerró parcialmente sus fronteras con la República Checa y el Tirol de Austria el domingo debido a un aumento preocupante en las mutaciones del coronavirus.

AFP

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros