Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE declara la guerra a los plásticos de un solo uso

Internacional
La UE declara la guerra a los plásticos de un solo uso

miércoles 19 diciembre, 2018

La UE acordó este miércoles de madrugada prohibir en los próximos años la mayoría de plásticos de un solo uso, incluyendo los bastoncillos para los oídos, las pajillas para beber o las cucharitas, que contaminan los océanos y las playas del planeta.

La legislación, adoptada en un tiempo récord tras la propuesta inicial de la Comisión Europea en mayo, prohibirá una decena de categorías de productos que representan el 70% del plástico que termina en los océanos y en las playas.

El acuerdo fue alcanzado de madrugada entre los negociadores del parlamento europeo, los estados miembros y la Comisión.

El texto todavía necesita el aval de otras dos instituciones, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, y se espera que termine su recorrido legislativo a principios de 2019 para poder empezar a aplicarse en 2021.

“Los europeos son conscientes que los deshechos plásticos constituyen un enorme problema y la UE en su conjunto ha demostrado una gran valentía, convirtiéndose en líder mundial de la lucha contra los deshechos plásticos marinos”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, citado en un comunicado.

La Comisión Europea califica la directiva del “instrumento jurídico más ambicioso del mundo en materia de deshechos marinos”.

Algunos productos de plástico de un solo uso quedarán prohibidos si existen alternativas sin plástico, como los bastoncillos para los oídos, los cubiertos, los platos, las pajillas para beber o los bastones que se usan en los globos.

Para otros tipos de productos el objetivo es reducir su consumo a nivel nacional, ser más exigente en su diseño y su etiquetado o crear nuevas obligaciones para los productores en materia de gestión y de limpieza de los deshechos.

“Si se mide en peso, en 2050 habría más plástico que peces en los océanos del mundo, si seguimos echando plástico al mar al ritmo actual. No podemos dejar que esto ocurra”, advirtió Elisabeth Köstinger, la ministra austriaca de Desarrollo Sostenible, cuyo país ejerce la presidencia pro tempore de la UE.

Además de la protección de los océanos, la Comisión explicó que la directiva europea tiene otras ventajas medioambientales y económicas.

Entre ellas, impedir la emisión de 3,4 millones de toneladas equivalentes de CO2, evitar daños medioambientales que costarían el equivalente de 22.000 millones de euros hasta 2030 y permitir que los consumidores se ahorren unos 6.500 millones de euros.

La alianza Rethink Plastic, que reúne a varias oenegés, calificó el texto de un “paso adelante importante” pero considera que no responde totalmente “a la urgencia de la crisis”.

“La UE merece elogios por haber sido la primera región en introducir nuevas leyes para reducir la contaminación por plásticos de un solo uso y por los deshechos plásticos en nuestros campos, ríos y océanos”, afirmó Meadhbh Bolger, la organización Friends of the Earth Europe, en nombre de Rethink Plastic.

“Pero es menos loable que el lobby del plástico, con el apoyo de algunos gobiernos, haya conseguido retrasas y debilitar su ambición”, añadió. AFP

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros