Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE dispuesta a “usar todos los medios” para solucionar crisis en Nicaragua

Internacional
La UE dispuesta a “usar todos los medios” para solucionar crisis en Nicaragua

viernes 18 enero, 2019

(AFP) La Unión Europea (UE) está dispuesta a “usar todos los medios” a su alcance para lograr una solución a crisis en Nicaragua, una advertencia que el bloque debe respaldar el lunes, indicó este jueves un alto funcionario europeo.

Nicaragua se encuentra sumida en una crisis política desde abril, cuando una fallida reforma del seguro social desató inesperadas protestas, que se transformaron en una demanda para la salida del presidente Daniel Ortega.

Según grupos humanitarios, al menos 325 nicaragüenses murieron durante las protestas por el “uso excesivo de la fuerza” por parte del gobierno, y más de 600 están presos por participar en las manifestaciones.

Los cancilleres de los 28 países europeos tienen previsto aumentar la presión sobre Managua el próximo lunes con la aprobación de una declaración “a causa del deterioro de la situación en el país”, agregó la fuente.

Además de expresar su preocupación, los 28 advertirán que “si la situación continúa deteriorándose, considerarán activamente el uso de todos los instrumentos a su alcance” para lograr una solución, explicó.

“Esto podría incluir medidas restrictivas [sanciones] en algún momento en el futuro, pero todavía no estamos ahí”, agregó el alto funcionario europeo, que pidió el anonimato.

Venezuela, un aliado de Nicaragua, se convirtió en noviembre de 2017 en el primer país de América Latina sancionado por la UE por el deterioro, a su juicio, de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.

Los europeos impusieron un embargo de armas y sancionaron a 18 altos funcionarios, entre ellas la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a quienes se les prohíbe viajar al bloque y se les congelan los activos en suelo europeo.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros