Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE pide evitar "agravar" tensión en Venezuela tras envío de aviones de Rusia

Internacional
La UE pide evitar “agravar” tensión en Venezuela tras envío de aviones de Rusia

jueves 28 marzo, 2019

La Unión Europea (UE) advirtió este jueves contra cualquier acción que “agrave” la situación en Venezuela, después que Rusia enviara aviones y militares a este país latinoamericano sumido en una profunda crisis política.

“Todas las acciones y gestos que agraven más las tensiones sólo crearán más obstáculos para una solución pacífica, democrática y propiamente venezolana a esta crisis”, dijo el vocero de la Comisión Europea, Carlos Martín.

El portavoz, para quien la situación en Venezuela es “muy polarizada y tensa”, respondió así en rueda de prensa a una pregunta sobre el envío por Rusia de aviones a Venezuela, una acción duramente criticada por Estados Unidos.

Estados Unidos, que reconoce como presidente interino del país al opositor Juan Guaidó, llamó el miércoles a Moscú a retirarse de Venezuela. “Rusia tiene que salir”, dijo su presidente, Donald Trump.

Rusia, que acusa a Washington de intentar organizar un golpe de Estado, aseguró que “no amenaza a nadie” y explicó que los militares que llegaron en los últimos días se quedarán “el tiempo que sea necesario” en el país.

Para la UE, la salida a la crisis en el país pasa por una solución pacífica y democrática, por lo que lanzó en febrero, junto a países europeos y latinoamericanos, una iniciativa para lograr una elección presidencial anticipada en Venezuela.

“La UE continúa trabajando en pro de una solución política, pacífica y democrática en Venezuela”, recordó Martín, horas antes de la segunda reunión de cancilleres del Grupo de Contacto Internacional (GCI) sobre Venezuela en Quito. AFP

Violencia y territorio

Opinión

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Regional

Peligro por falla de borde en la avenida Libertador

Regional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros