Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE pide un ente electoral “independiente y balanceado”

Internacional
La UE pide un ente electoral “independiente y balanceado”

miércoles 17 junio, 2020

(AFP) La Unión Europea (UE) consideró este martes clave para un “proceso electoral creíble” en Venezuela contar con un ente electoral “independiente y balanceado”, días después del nombramiento de un controvertido Consejo Nacional Electoral (CNE) en ese país.

“Un CNE independiente y balanceado, así como unas condiciones equitativas que permitan la participación de los partidos políticos y los candidatos, son la piedra angular de un proceso electoral creíble”, reza una declaración del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Borrell, que habla en nombre de los 27 países de la UE, urge así a gobierno y a oposición a entablar “negociaciones significativas e inclusivas para la constitución del CNE y el levantamiento de las prohibiciones a los partidos de la oposición”.

El viernes, la justicia venezolana designó nuevas autoridades electorales de cara a los comicios parlamentarios previstos por ley para este año, pero que estaban en duda por la pandemia de la COVID-19.

Las designaciones tuvieron lugar después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, declarara el 5 de junio la “omisión” del Parlamento, de mayoría opositora, en su potestad de elegir nuevos rectores del CNE.

El máximo tribunal suspendió además el lunes a la directiva del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), una de las principales organizaciones de oposición, un día después de anunciar su negativa a participar en las elecciones parlamentarias de este año.

“Estas decisiones reducen al mínimo el espacio democrático del país y crean obstáculos adicionales para la resolución de la profunda crisis política en Venezuela”, agrega Borrell, abogando por “legislativas y presidenciales libres” para “superar la crisis”.

AD y una decena de partidos opositores anunciaron el domingo en un comunicado que boicotearán las próximas elecciones todavía sin fecha para renovar el Parlamento, único poder en manos de la oposición.

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros