Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La UE prepara medidas para responder si EEUU impone aranceles a automóviles

Internacional
La UE prepara medidas para responder si EEUU impone aranceles a automóviles

jueves 19 julio, 2018

La Comisión Europea (CE) está elaborando medidas para responder a la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones de coches europeos, según dijo hoy la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.

“Si Estados Unidos impone estos aranceles a los coches sería muy desafortunado, pero estamos preparando junto a los Estados miembros una lista de medidas de reequilibrio”, señaló Malmström durante una conferencia sobre comercio transatlántico.

La comisaria no especificó la forma que tomarían estas “medidas de reequilibrio” y subrayó que aún están preparándose, aunque puntualizó que se harían “de la misma forma” que en la respuesta a los aranceles al acero y el aluminio.

En el caso de la respuesta a los gravámenes del acero y aluminio, que entraron en vigor el pasado 1 de junio tras una exención temporal, la respuesta de la UE consistió en una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la imposición de aranceles a una serie de productos estadounidenses y la vigilancia de los mercados europeos de acero y aluminio frente a posibles desvíos.

Esta monitorización ya ha llevado a la implementación, desde hoy y durante los próximos 200 días naturales, de una cuota temporal por encima de la cual las importaciones de acero se gravarán con un arancel del 25 %.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, viajará el próximo 25 de julio a Washington junto a Malmström para hablar con el presidente estadounidense sobre la disputa comercial que mantienen ambos bloques.

“Sabemos por el pasado que estos encuentros son impredecibles, pero vamos con las mejores intenciones, como amigos y aliados y con la verdadera voluntad de dialogar sobre si podemos rebajar la tensión”, afirmó la comisaria, que añadió que también expresarían a Trump su preocupación sobre la posible imposición de aranceles en el sector automovilístico.

La política sueca, que calificó estas potenciales nuevas medidas restrictivas como “desastrosas”, dijo no querer “especular” sobre este encuentro y señaló que Trump y Juncker “ya se han visto muchas veces antes, así que no son nuevos el uno para el otro”.

EFE

Hallan cuerpo de un venezolano en el maletero de su vehículo en Perú

Sucesos

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Dos detenidos por distribuir droga en taller mecánico

Sucesos

Destacados

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Bolívares van superando a los pesos como medio de pago de los pasajes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros