Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La Unión Europea cree que la CPI desmontó excusa rusa

Internacional
La Unión Europea cree que la CPI desmontó excusa rusa

domingo 20 marzo, 2022

La Unión Europea cree que la (CPI); ha desmontado la “justificación” alegada por el presidente ruso; Vladímir Putin, de que la invasión de Ucrania se ha debido a la necesidad de parar el supuesto genocidio que se estaba cometiendo en ese territorio.
“La orden de la corte puede interpretarse como un claro rechazo a la justificación de Putin; de la invasión bajo la ley internacional”; indicó Peter Stano, portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Ordenes de la CPI

Stano se refirió así; a la orden emitida este miércoles por la CPI; para que Rusia “suspenda inmediatamente sus operaciones militares, que empezaron hace exactamente tres semanas, en el territorio ucraniano”.
Según explicó, esta orden “tiene un efecto vinculante en Rusia y la ley internacional”.
“La corte dijo; que no estaba en posesión de evidencias sobre las alegaciones rusas; de que se estaba cometiendo un genocidio en territorio ucraniano”, subrayó, en alusión al razonamiento dado por Putin “para justificar la invasión de Ucrania”.
“Rusia no tiene derecho bajo la convención de genocidio y la Carta de Naciones Unidas a recurrir al uso unilateral de la fuerza en el territorio de otro estado con el propósito de evitar un supuesto genocidio”, concluyó el portavoz.
Agregó que Putin “ya ha perdido moralmente” y “ahora pierde también legalmente y su aislamiento a nivel internacional se está incrementando”.
Junto a esa orden de la CPI, Stano mencionó la decisión también del miércoles del comité de ministros del Consejo de Europa de poner fin a la membresía de Rusia en la organización.
“Con su agresión no provocada e injustificada a Ucrania, Rusia violó los fundamentos principales del estatuto del Consejo de Europa, la Carta de Naciones Unidas y la ley internacional”, enfatizó.
Según dijo, la UE lamenta que los ciudadanos rusos ya no estén protegidos por la Convención Europea de Derechos Humanos ni que puedan llevar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos “sus casos de violaciones de los derechos humanos” a cargo de Rusia.

Restricciones preocupantes

“Es muy preocupante y una nueva restricción de los derechos de los ciudadanos rusos causada por las temerarias políticas del Kremlin”, consideró.
El portavoz urgió a Moscú a “volver rápidamente a cumplir con la ley internacional, en particular con los derechos humanos internacionales y la ley humanitaria internacional”.
Por otra parte, Stano afirmó que “ayer desgraciadamente seguimos viendo las atrocidades rusas cometidas en Ucrania”, en concreto, el bombardeo de un refugio de civiles en un teatro de Mariúpol, “una ciudad que sigue estando asediada por fuerzas rusas”.
“El asedio es inhumano y los bombardeos continúan. Esto merece ser condenado y constituye una grave violación de la ley humanitaria internacional”, indicó.
El portavoz pidió el levantamiento del asedio y el fin de los bombardeos y los ataques contra civiles, tanto en Mariúpol como en la totalidad del territorio ucraniano.
WC| Vía EFE

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros