Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La vivencia de un joven venezolano que duró menos de 24 horas en EE.UU. luego de cruzar el Río Bravo y fue devuelto a México

Internacional
La vivencia de un joven venezolano que duró menos de 24 horas en EE.UU. luego de cruzar el Río Bravo y fue devuelto a México

viernes 12 mayo, 2023

La vivencia de un joven venezolano que duró menos de 24 horas en EE.UU. luego de cruzar el Río Bravo y fue devuelto a México

Kevin, un joven de 23 años de Venezuela, junto con tres amigos, intentó cruzar la frontera de Estados Unidos a través del río Bravo. Sin embargo, su intento fracasó, ya que fueron detenidos por agentes de la patrulla fronteriza y trasladados a un centro de procesamiento en menos de 24 horas.

Kevin explicó que después de entregar sus datos y pertenencias, solo les permitieron conservar sus documentos de identificación, y les informaron que serían deportados de inmediato. Él y sus amigos fueron llevados de vuelta a México en un camión, lo que los dejó tristes y desilusionados.

Según el relato de Kevin, los niños en el grupo fueron utilizados como una especie de “pase” para ingresar temporalmente a Estados Unidos. Los migrantes se vieron obligados a cruzar por encima de alambres con púas y lanzaron toallas o playeras sobre la alambrada para protegerse de las heridas.

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses y de los estados fronterizos han desplegado a 24.000 efectivos en la frontera sur con el objetivo de frenar la ola de migrantes que se espera que lleguen a partir de la medianoche de hoy. La cifra de migrantes podría alcanzar hasta los 12.000 por día, lo que superaría la capacidad de Estados Unidos para aceptarlos o deportarlos.

El gobierno de Joe Biden espera que el Título 8, que regula la entrada de migrantes a Estados Unidos, pueda ayudar a manejar la situación en la frontera, aunque el desafío sigue siendo enorme.

Redacción web

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros