Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Laboratorio boliviano fabricará fármaco ruso anti covid-19

Internacional
Laboratorio boliviano fabricará fármaco ruso anti covid-19

domingo 30 agosto, 2020

El laboratorio boliviano Sigma recibió la autorización gubernamental para fabricar el antiviral ruso Avifavir empleado en el tratamiento del coronavirus, confirmaron responsables sanitarios del país andino.

“El fármaco llegará a Bolivia desde Rusia. Sigma Corp. se encargará de fabricarlo y envasarlo”, declaró el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani al diario Página Siete.

El Avifavir es un antiviral desarrollado en Rusia a partir del Favipiravir, un medicamento japonés de alta eficacia contra la influenza.

El laboratorio boliviano Sigma confirmó la autorización en su cuenta de Facebook: “Nos complace anunciar que el fármaco Avifavir ha sido aprobado exitosamente en las pruebas pertinentes para ser admitido su uso bajo receta médica en Bolivia”.

A principios de agosto, el Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció la firma de acuerdos con siete países latinoamericanos, entre ellos Bolivia, para la entrega del fármaco. En el caso boliviano, el trato incluyó al Laboratorio Sigma, para su fabricación.

No se precisó cuáles serán los volúmenes de producción ni desde cuándo se iniciará la fabricación en Bolivia, que con once millones de habitantes, acumula 114.000 contagios de coronavirus y 4.800 decesos.

Sigma es un laboratorio boliviano con sede en Cochabamba (centro) y que tiene presencia en ocho naciones de América Latina, por lo que no se descarta que pueda comercializar el fármaco en la región.

Para el tratamiento de covid-19, en Bolivia se entrega gratuitamente un paquete de medicamentos, consistente en aspirinas, ivermectina, azitromicina, ibuprofeno, antigripales y omeprazol.

AFP

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros