Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Las bolsas de Latinoamérica cierran la semana al alza

Internacional
Las bolsas de Latinoamérica cierran la semana al alza

sábado 2 junio, 2018

Las bolsas latinoamericanas cerraron el viernes al alza tras una semana de recuperación paulatina en la plaza de Sao Paulo, luego de las caídas por el paro camionero que provocó un grave desabastecimiento en Brasil, y ante las buenas noticias sobre el mercado laboral en Estados Unidos.

Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones avanzó 0,90 % y terminó en 24.635,21 unidades: el selectivo S&P 500 progresó 1,08 % y se ubicó en 2.734,62 enteros; y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 1,51 % y quedó en 7.554,33 puntos.

Tras las pérdidas de la víspera, a causa de las amenazas de represalias de los países a los que EE.UU. castigó con nuevos aranceles para el acero y el aluminio, el mercado se recuperó hoy al conocerse que en mayo la economía estadounidense creó 223.000 nuevos empleos, por encima de los 188.000 calculados por los analistas.

En Latinoamérica, estas noticias llevaron al alza a la mayoría de las plazas bursátiles, con un movimiento destacado en Sao Paulo, que anotó ganancias al cierre de una semana marcada por la paralización de los camioneros, que llevó hoy a la renuncia del presidente de Petrobras, Pedro Parente.

Así el mercado de Sao Paulo avanzó 0,63 % y su índice Ibovespa se situó en 77.239 enteros, en una jornada con negocios por 14.945 millones de reales (unos 3.968 millones de dólares) y en la que las acciones de la estatal Petrobras se desplomaron un 0,63 % ante la renuncia de Parente.

El directivo dimitió tras las críticas recibidas por la política de tarifas de la estatal, que desencadenó la huelga de camioneros que dejó a Brasil al borde del colapso y que el Gobierno consiguió frenar con una reducción subsidiada del precio del diésel y su congelación hasta finales de año.

También la plaza mexicana cerró al alza (+0,78 %) y alcanzó las 45.013,12 puntos, en una sesión en los que se pagaron 14.535 millones de pesos (unos 729 millones de dólares).

La rueda bursátil de Santiago ascendió 0,30 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.471,33 unidades, en una sesión con un intercambio de títulos por 821.733.825.211 pesos (unos 1.302,2 millones de dólares).

El parqué colombiano repuntó 1,15 % en su índice Colcap, que quedó en 1.564,47 enteros, al cabo de transacciones por 117.829,74 millones de pesos (unos 40,78 millones de dólares).

Y el índice S&P/BVL Perú General acabó en 21.018,11 puntos, tras subir 0,98 %, en una sesión en la que se negociaron 48.278.273 soles (14.752.719 dólares).

En el lado de las pérdidas, el Merval de Buenos Aires cedió 0,43 % y se situó en 28.436,75 unidades, después de alcanzar un volumen financiero de 1.163,59 millones de pesos (unos 46,6 millones de dólares).

EFE

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros