Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Las dos cartas a Biden no resuelven nada”

Internacional
“Las dos cartas a Biden no resuelven nada”

viernes 22 abril, 2022

El politólogo Nícmer Evans opinó este jueves que la carta enviada a Joe Biden solicitando alivio de sanciones, y la contracarta que pide endurecerlas, no resuelven el problema del país, ya que no van al meollo del asunto.

A su juicio, el problema «central» de la crisis son quienes han desfalcado unos 700.000 millones de dólares a la nación en los últimos 20 años.

«Ahora hay una estrategia de abajo firmantes que creo que no resuelve nada el problema del país. Tanto la solicitud de suspensión de sanciones, como la que lo refuta, creo que no van al meollo del asunto. El problema central es quienes han generado una fuga de capital hasta 2017 por más de 550.000 millones de dólares, y que han robado de las arcas del país más de 700 mil millones de dólares en los últimos 20 años», expresó Evans en entrevista a Miguel Ángel Rodríguez.

Hablando más fondo de la primera misiva a Biden, cuestiona que se hable de levantar sanciones en general.

«Aquí hay unas responsabilidades individuales, y las sanciones individuales no pueden entrar en discusión y, lamentablemente, en esta comunicación firmada por 25 venezolanos, que no tengo por qué cuestionar, dejan de lado o no clarifican el hecho de las sanciones individuales y hablan en general de las sanciones», avisó.

No obstante, reconoce que a pesar de que la flexibilización de las medidas puede terminar beneficiando al sistema político que gobierna, «también es cierto que inevitablemente aliviará algunos problemas estructurales que vive el venezolano». (Cortesía/Noticiero Digital)

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Destacados

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros